Por Cristopher López
El titular de la Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico (Secotrade) en el Estado, Michel Chaín Carrillo, afirmó que la falta de servicios públicos y escrituración en las casi 600 casas de Ciudad Modelo en San José Chiapa, es un “proceso natural”, al justificar que esta zona habitacional jamás se pretendió que se ocupara de un día para otro.
“Este es un proceso natural de como una ciudad que es un polo de desarrollo completamente nuevo, pues va ocupándose. Hay muy buena relación con las cámaras empresariales y desarrolladores de vivienda, así como con el Colegio de Notarios e Infonavit para su escrituración”, sostuvo.
En entrevista, el funcionario estatal, indicó que el Organismo Público Descentralizado (OPD) “Ciudad Modelo” está sectorizado a la Secretaría General de Gobierno (SGG), será el encargado de gestionar los servicios con los municipios que lo conforman a fin de garantizar éstos en las casi 600 viviendas que existen es este polígono de desarrollo económico más importante en latinoamerica.
“Hay un organismo OPD que esta sectorizado a la Secretría General de Gobierno que está encargado de todo este proceso y hemos dado seguimiento al tema y efectivamente nunca se pretendió que Ciudad Modelo se poblara de un día para otro ya que es un proyecto innovador y a largo plazo que rompe paradigmas a nivel latinoamericano”, enfatizó.
Confió en que a mediano plazo estos procesos de escrituación se resolverán ya que “Ciudad Modelo” es un proyecto innovador que rompe paradigmas a nivel nacional e internacional tras la llegada de la armadora de autos de lujo Audi de México.
“Todavía estamos en proceso de la ocupación de la ciudad, de la escrituración de los terrenos pero en ese sentido hay muy buena coordinación con las cámaras empresariales como Canacintra, con los desarrolladores de vivienda y las autoridades de la región”, puntualizó.
Chaín Carrillo, agregó que para la armadora alemana es idóneo que sus trabajadores estén cerca de la empresa y no a 40 minutos como está ocurriendo, ya que esa es la intención del gobernador Antonio Gali Fayad es que el desarrollo se concentre en esta región.
En este contexto, subrayó que la visión de la actual administración es tener una ciudad perfectamente bien diseñada con tecnología, innovación y diseño para que este pueda ser un polígono con desarrollo ordenado pensado a fin de convertirse en un pueblo de “desarrollo urbano” y sea referente a nivel nacional e internacional en los próximos 15 años.
Por último, explicó que el Colegio de Notarios, el Infonavit y desarrolladores de vivienda, serán las autoridades encargadas del proceso de escrituración de éstas viviendas.
Es importante recordar que el líder de la CTM en Puebla, Leobardo Soto Martínez, reconoció que la falta de servicios eran el principal “obstáculo” para que el Infonavit escriture las casi 600 casas de Ciudad Modelo, por tanto urgió a las autoridades a realizar este proceso a fin de que los trabajadores las habiten y ahorren tiempo y dinero en sus traslados a San José Chiapa.