Exigen poblanos la renuncia de Moreno Valle y EPN por caso Ayotzinapa

Por Fernando Castillo

Más de 10 mil estudiantes participaron en la Megamarcha por las calles de la Angelópolis para exigir al gobierno de Enrique Peña Nieto, justicia por la desaparición de los 43 normalistas de la Escuela Normal Rural “Isidro Burgos”, de Ayotzinapa.

La protesta social inició a las 11 horas de Ciudad Universitaria para reencontrarse al medio día con estudiantes de la preparatoria Benito Juárez, de ahí siguieron su cauce hacia la Procuraduría General de Justicia en donde alumnos de la Escuela Libre de Derecho, normalistas del BINE, del Instituto Politécnico Nacional y de la Universidad Tecnológica de Puebla.

A las 13 horas continuaron su recorrido hacia la facultad de la BUAP de área de la salud en la 31 poniente para dirigirse a la TV Azteca y Televisa, con el fin de que exigir a las dos emisoras la cobertura parcial de sus contenidos. Ahí se sumaron alumnos de la UPAEP e IBERO.

Frente la televisora de la Avenida Juárez los esperaban; la señora Elia Tamayo Montes, madre de José Luis Alberto Tehutlie Tamayo, quien fue asesinado en la refriega a pobladores de Chalchichuapan, el pasado 9 de julio con ordenes de Rafael Moreno Valle. Asimismo se integraron familiares de presos políticos de Cholula, Adán Xicale y los dos hijos del edil de San Miguel Canoa quienes denunciaron acoso por parte de la administración estatal.

Los universitarios le dieron la oportunidad de que se expresará la madre de José Luis quien dijo que la muerte de su hijo fue orquestada por el gobernador Rafael Moreno Valle pues el dio las instrucciones al secretario de Seguridad Pública Facundo Rosas Rosas para disparar a los manifestantes, por lo que la muerte de su hijo no debe quedar impune.

Asimismo, Josué Xicale, (hijo de Adán Xicale) dijo que seguirá luchando hasta las últimas consecuencias para que salgan libres los opositores al proyecto Morenovallista, quien continúa aferrado en construir la Plaza de las Siete Culturas.

Los estudiantes reprobaron al gobierno de Rafael Moreno Valle por el caso Chalchihuapan y lo abuchearon por varios minutos, ya que el también es parte del gobierno corrupto en México. Por lo que pidieron su renuncia tras ser una administración tirana e intolerante a la protesta ciudadana.

Entre la consignas de los miles de universitarios y sociedad civil que estaban dirigidas al gobernador Rafael Moreno Valle y al presidente Enrique Peña Nieto, se pudieron escuchar: “mariquita, mariquita donde estas, donde estas, chingas a tú madre, chingas a tú madre, donde estés, donde estés”, “fuera Moreno Valle”, “No somos unos, no somos cien pinche gobierno cuéntanos bien”, “no queremos un narcoestado”, “fuera Enrique Peña Nieto”, “el pueblo ya está harto de tanta pinche tranza” y con gran euforia “vivos se los llevaron vivos los queremos”.

“Quien carajo te crees Enrique Peña Nieto para no esclarecer el caso de los normalistas, exigimos tú renuncia, no somos anarquistas, no somos delincuentes, más bien somos el pueblo que ya estamos hasta la madre de la corrupción que se vive por parte del gobierno y de la clase política en México”, dijo uno de los inconformes.

Alrededor de las 18 horas los estudiantes y civiles llegaron al zócalo de Puebla para exigir la aparición con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa, en donde encendieron veladoras, cantaron y pasaron lista uno a uno de los desaparecidos, donde al mencionar uno a uno, los manifestantes gritaron “presentación con vida”.

Ya en el zócalo de Puebla, las autoridades poblanas apagaron por unos minutos las luces de la zona con el fin de restar importancia a la protesta social; sin embargo para los manifestantes no les fue de interés pues siguieron con sus actividades.

Los integrantes de la Primera Asamblea de Unión Universitaria conformada en la IBERO Puebla, lamentaron que el gobierno mexicano continúe reprimiendo a la sociedad civil en las manifestaciones, pues a varias décadas del Movimiento de Tlatelolco en 1968, la administración de Peña Nieto no ha cambiado nada.

Ahí se mofaron de las últimas declaraciones del presidente, de que grupos quieren estabilizar al país y que su gobierno no lo permitirá.
“Peña Nieto si tú y tus funcionarios ya están hartos, pues renuncien, no nos hacen falta, pues son unos cerdos junto con toda la clase política del país”, dijo uno de los manifestantes.

Al término de la megamarcha los estudiantes encendieron veladoras en la calle Juan de Palafox y Mendoza en memoria por los miles de las desapariciones forzadas que se han llevado en el país, por exigir justicia por el caso Ayotzinapa. Además regalaron hojas blancas para que la gente y ellos mismos escribieran mensajes en protesta por la crisis política y social que se vive en México.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Movilización Nacional por Ayotzinapa

vie Nov 21 , 2014
Josefina Zárate- Ensalada Política En México y en otras ciudades […]

Redes Sociales