Estudiantes BUAP toman el edifico de rectoría, exigen libertad de sus compañeros

Por Fernando Castillo @fercastillo10
Integrantes de la Liga Estudiantil Democrática (LED), tomaron de forma pacífica las oficinas de rectoría de Ciudad Universitaria, sobre cuya fachada colocaron mantas en las que exigían la liberación de siete alumnos de la BUAP que fueron detenidos por agentes ministeriales quienes presuntamente están involucrados en ataques con bombas molotov a edificios públicos el pasado lunes.

En entrevista anónima debido a represalias una de las integrantes del LED, exigió a las autoridades estatales a poner un freno a la represión que se vive en la entidad poblana, ya que no permitirán que siga habiendo más presos políticos que se oponen a la política de “un gobernante obsesionado en la tiranía y el poder”.

“El motivo porque tomamos rectoría es para esclarecer los hechos del 8 de febrero, otra por los 43 normalistas desaparecidos desde el pasado septiembre y otra es por los acuerdos que no se cumplieron con rectoría en los cuales hemos sido amenazados en durante la toma. Ante ustedes puedo asegurar que tomamos las instalaciones sin hacer daño al edificio público”, aseveró.

Otro de los estudiantes aseguró que durante la detención de sus compañeros los policías ministeriales violaron sus derechos humanos ya que fueron llevados a la fuerza.

A partir de las 16:00 horas la dirección de Comunicación Social de la Benemérita universidad Autónoma de Puebla (BUAP), expresó que la decisión de suspender las actividades académicas y escolares se tomó como medida preventiva ante la presencia de gente violenta y con el rostro cubierto en las instalaciones de la Máxima Casa de Estudios.

Los integrantes del LED y estudiantes de la BUAP reportaron que elementos de la Procuraduría General de Justicia (PGJ), de Puebla entraron a las instalaciones universitarias portando vestimenta de civil para comenzar a bloquear las principales entradas a Ciudad Universitaria con el objetivo prohibir la entrada a medios de comunicación y a gente ajena a la casa de estudios.

Asimismo, el grupo de estudiantes se trasladó a la PGJ Puebla para exigir la liberación de los estudiantes detenidos a los cuales se les adjudicó de los bombazos del primero de junio. Hasta el momento han sido detenidos siete universitarios quienes presuntamente atacaron con bombas molotov los edificios públicos del Instituto Nacional Electoral (INE), el paradero del RUTA y el edificio de la Secretaría de Economía.

Entre los estudiantes detenidos se encuentran Carlos Araf Rosas Burguess, Shariff Guerrero Contreras, Juan Carlos Tepole Ixtacoa, Axel Jiménez Morillón, Erik López Cruz, todos ellos alumnos de Sociología; Ana Rosa Sily Colorado y Dulce Carolina Parra Escalona, quienes son estudiantes de la carrera de Medicina.

Uno de sus compañeros detalló que a las 4:00 horas policías ministeriales irrumpieron a sus hogares, destrozando puertas y ventanas, sometieron a la fuerza a los estudiantes y familiares y se apoderaron de computadoras y teléfonos celulares.

En conjunto los integrantes del LED llamaron al rector Alfonso Esparza Ortíz brinde un mensaje en el que se solidarice con la comunidad universitaria e impida que a tres de los estudiantes de les procese al penal de San Miguel ya que por los delitos que se les acusa se les quiere dar una pena de hasta 60 años de cárcel.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

La UNAM garantiza un PREP imparcial

sáb Jun 6 , 2015
Al entregar los resultados de la auditoría realizada al Programa […]

Redes Sociales