Por Cristopher López
En breve serán dictaminadas las iniciativas de reforma a la Ley Orgánica del Congreso local y a la Constitución para adelantar la fecha del último informe del gobernador Antonio Gali Fayad, ante el vacío legal respecto al primer periodo con el que arrancará el ejercicio de la LX Legislatura, informó Carlos Martínez Amador, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política.
El presidente del Poder Legislativo indicó que ambas reformas serán prioridad a fin de que el Jefe del Ejecutivo poblano rinda su informe después del 15 de septiembre ya que no está considerado en el marco jurídico.
“Creo que lo más importante es la adecuación al reglamento interno y la reforma constitucional para adecuar el nuevo calendario ya que la próxima Legislatura entrará el 15 de septiembre y ahí hay un vacío en cuanto el último informe del gobernador y la toma de protesta de quien será el próximo gobernador o gobernadora entrante”, sostuvo.
En entrevista explicó que en ambos ordenamientos se podrá eliminar el vacío legal existente, ya que con la homologación electoral que se hizo a nivel nacional y local para este 2018, habrá de adecuar el tiempo del informe de gobierno de los últimos ocho meses de gestión y la toma de protesta de los titulares de los Poderes Ejecutivo y Legislativo que serán el 15 de septiembre.
Por lo anterior dijo que la reforma integral continúa en consenso de las nueve fuerzas políticas que integran la Junta de Gobierno y Coordinación Política a fin de que sean analizadas y en breve se dictaminen y se aprueben en el Pleno del Congreso durante el primer periodo ordinario de sesiones, antes de que concluya el próximo 15 de marzo.