Discrimina Morena matrimonios igualitarios y castiga aborto en Puebla

Por Fernando Castillo

Se están convertido en lo que tanto ustedes criticaron, arremetió la diputada del PRI Rocío García Olmedo contra los legisladores de Morena, PES y PT que conforman la mayoría en el Congreso local, al votar las reformas del gobernador Miguel Barbosa Huerta que frenan las reformas sobre la interrupción del embarazo y el reconocimiento de los matrimonios igualitarios.

Durante la discusión de las iniciativas que envió el mandatario estatal de Morena para prevenir la violencia contra las mujeres y como parte del cumplimiento a las recomendaciones de la Conavim, a seis meses de la declaratoria de Alerta de Género, la legisladora del PRI acusó como “discriminatorio” que los diputados de Morena se negaran a reconocer los matrimonios igualitarios como lo mandata la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

La legisladora del Revolucionario Institucional solicitó a la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CDE) promueva una “acción de inconstitucionalidad” en contra de la reforma al artículo 294 del Código Civil, con la cual se cerró una vez más al reconocimiento de los matrimonios entre parejas del mismo sexo a petición del mandatario estatal.

“Desde este momento públicamente solcito a la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de Puebla que asuma la facultad de iniciar una acción de inconstitucionalidad ante un artículo doblemente violatorio de los derechos humanos”, sostuvo.

Acusó que los legisladores con mayoría del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) actuaron como “una oficialía de partes” al negarse a realizar modificaciones a las iniciativas presentadas por el Poder Ejecutivo y avalar la no criminalización de las mujeres que deciden practicarse un aborto antes de las 12 semanas de gestación.

JJ presentará recurso en Morena contra Biestro

Por su parte el diputado del PT José Juan Espinosa Torres, advirtió que presentará un recurso ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena para que el coordinador Gabriel Biestro Medinilla y el resto de los legisladores de este partido sean sancionados por votar en contra de las reservas a las reformas, tras haber frenado los matrimonios igualitarios y la despenalización del aborto ya que contravienen con los principios del partido lopezobradorista.

En respuesta, el diputado sin partido, Héctor Alonso Granados, afirmó que nadie puede decidir sobre la vida de otra persona y aprobar el matrimonio igualitario sería un atentado en contra de los valores y el concepto de la familia tradicional en Puebla lo que le valió ser señalado de “homofóbico” por los activistas y algunos legisladores presentes en el salón de Plenos. 

Durante la sesión pública ordinaria, los diputados locales debatieron las reformas a la Ley de Víctimas, Ley para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, el Código Civil y Penal de Puebla, así como la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, la Ley para Prevenir y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos como parte de las propuestas que envió el Ejecutivo.

Penas por aborto se reducen de 5 a 1 año

Con las reformas del mandatario Miguel Barbosa solo se dedujo de cinco años a uno la pena máxima para abortar, mientras que el matrimonio se modificó solo de forma parcial.

Una de las reformas que envió el Ejecutivo estatal radicó en suprimir las fracciones I, II y III del artículo 342 del Código Penal del Estado de Puebla, que actualmente indica que la sanción del aborto se fijará tomando en cuenta la “fama” de las mujeres o si “lograron ocultar” el embarazo.

El dictamen aprobado refiere: “se impondrán de seis meses a un año de prisión a la madre que voluntariamente procure su aborto o consienta en que otro la haga abortar”.

 

Imagen

 

Imagen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Proveedores de VW y Audi bajo Lupa de Comité de Ética y Moral

mié Oct 9 , 2019
Por Jorge Marcelino Alejo A manera de pregunta: ¿Si un […]

Redes Sociales