Descarta Barbosa que carteles de narcotráfico nacionales se disputen el territorio en Puebla

 

Por Fernando Castillo  

El gobernador Miguel Barbosa Huerta, descartó que cárteles del narcotráfico nacionales como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) se disputen el territorio en Puebla y aseguró que las bandas que actualmente operan en la entidad son grupos criminales locales, los cuales asumen nombres nacionales para “sembrar miedo”, sin embargo, reconoció que pueden ser igual de violentos como los de otras entidades.

El mandatario estatal explicó que en Puebla lo que sí han identificado es que en la zona de Angelópolis-Sonata, es decir el área de desarrollo urbanístico lo tiene controlado una banda narcomenudista como es el cártel de “Los Sinaloa”, la cual la tienen casi desarticulada pues detuvieron a su líder, quien salió lesionado durante el operativo que se llevó a cabo en Lomas de Angelópolis hace unas semanas.

“Quiero dejar precisado que para nosotros no existe un cártel nacional de drogas operando en Puebla, existen grupos criminales que por cierto pueden ser tan violentos como los nacionales, no tienen diferencia y muchas grupos criminales locales se asumen con nombres de carteles nacionales para dar más miedo o más temor y cualquiera es Cártel Jalisco Nueva Generación, bueno hasta los delincuentes vinculados en Ajalpan se hacían llamar integrantes del Cartel Jalisco, los cuales operan en la Sierra Negra”, sostuvo.

En conferencia de prensa matutina de este viernes, reconoció que de acuerdo a investigaciones federales se había dicho que en San Martín Texmelucan operaba “El Chapito”, pariente de Joaquín Guzmán Loera, alias El Chapo Guzmán, no obstante, quedó descartada la duda de la disputa por el territorio de carteles nacionales en la entidad.

“En San Martín Texmelucan operaba un familiar de El Chapo Guzmán, “El Chapito” y no tengas duda que ese tipo de vinculaciones entre delincuentes, pero no hay en Puebla la dominación de la disputa de carteles nacionales, el combate al crimen que tiene la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en conjunto con la Fiscalía, además de que la disolución de grupos criminales es enorme, la cual no se tenía hace tiempo”. 

Destacó la estrategia que ha impulsado el secretario de Seguridad Pública (SSP) Raciel López Salazar en conjunto con la Fiscalía para combatir al crimen organizado, además de que la disolución de grupos criminales es “enorme”, la cual no se tenía en los gobiernos morenovallistas y la condición de seguridad va mejorando. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

En prisión presunto responsable de violación de una menor de edad

vie Jun 12 , 2020
La Fiscalía General del Estado de Puebla obtuvo vinculación a […]

Redes Sociales