Por Fernando Castillo
El gobernador Miguel Barbosa Huerta, declaró luto estatal por dos días, luego de la muerte y 14 heridos por la explosión en la toma clandestina en San Pablo Xochimehuacan, en la capital poblana la madrugada del 31 de octubre, además indicó que el Gobierno del Estado manifiesta su “repudio total” por estas acciones criminales provocados por bandas dedicadas al robo de gas y gasolina en la entidad poblana.
El mandatario estatal expresó nuevamente las condolencias a la familia por el fallecimiento de un joven 25 años de edad, por lo que aseguró que el Gobierno del Estado se hará cargo de la indemnización a sus seres queridos, además de la reconstrucción de al menos 50 viviendas colapsadas, por la explosión del pasado domingo en una toma clandestina.
En el decreto que se publicará este lunes en el Periódico Oficial del Estado (POE), refiere que en señal de suelo, se acordó el izamiento de la Bandera Nacional a media asta, los días 1 y 2 de noviembre.
Por lo anterior, Barbosa Huerta, indicó que se acordó la colocación de moños negros en todas las dependencias y entes del Gobierno del Estado durante todo el mes de noviembre, en memoria de la persona fallecida y por los 14 heridos por esta tragedia en San Pablo Xochimehuacan.
En su intervención, el comandante de la VI Región Militar, José Alfredo González Rodríguez, informó que independientemente de los hechos de San Pablo Xochimehuacan, se registraron 8 tomas clandestinas en el estado de Puebla: Tepeaca 1, San Matías Tlalancaleca 2, Santa Rita Tlahuapan 1, San Martín Texmelucan 1 y en Los Reyes de Juárez 3, además se aseguró una caja seca y una pipa de gas vacía.
Subrayó que arribaron 156 elementos de la Sedena a los puntos de riesgo, con el objetivo de garantizar la seguridad de los familiares.