Débil economía y menos crecimiento en 2º semestre

Agenda Empresarial/Por Jorge Marcelino Alejo

Se repitió una y otra vez, tratar de poner orden en el crecimiento citadino de la Angeló polis, o educar a conductores con foto multas, no debe ser con medidas tan severas ni económica ni penalmente…BUENO eso se alcanza a decir, cuando además les vienen auditorias, operativos viales y otros…PERO con razón se advierte lo mismo en tratar de poner orden en el comercio ambulante, ¿Por qué a balazos y toletazos? como lo hizo el Ayuntamiento de Puebla el último fin de semana…NO se va a erradicar el ambulantismo con sangre, donde para vergüenza de propios y extraños, mexicanos madrean a mexicanos, como lamentablemente vemos que se repite la escena incluso en varios puntos del país…AHÍ está San Martín Texmelucan que también es problema de ambulantes…

EN el Ayuntamiento que presidió Jorge Murad Macluf (qepd) -1984-1987- cuando hacía crisis el ambulantismo en las mismas calles del centro histórico poblano que se mancharon de sangre el pasado viernes, se dio a la tarea de construir siete mercados de apoyo en distintos puntos de la ciudad…EN ellos albergó a tanto desempleado convertido en comerciante ambulante para sobrevivir…POR qué no probar con políticas públicas municipales de ese tipo…u otras…PARA eso se tiene a cuerpo asesor pagado con altos emolumentos… O al menos, que ya no despidan a burócratas y que se fomente la creación de empleo bien remunerado. No temporales para pegar propaganda política electorera…

Por supuesto hay mucho que aportar, además de lo que cotidianamente hacemos…LOS ambulantes tienen que trabajar mercancía legal para que el Ayuntamiento no tenga pretextos para usar la fuerza bruta…EL Ayuntamiento debe ser prudente en sus estrategias para el decomiso y no exponer a la violencia a la ciudadanía; venturosamente no pasó a mayores el desaguisado del viernes último…SI no quieren ambulantes en calles céntricas, denles lugares apropiados o que se busquen otras soluciones ¿Dónde están los “cuartos de guerra” para hacer recomendaciones juiciosas? ¿O nada más operan en tiempos electorales?… NO olviden que ambulantes también votan y si están ahí, es porque su motivo han de tener y las autoridades municipales lo saben…LOS consumidores habrán de ajustar sus hábitos de compra…ADEMÁS han dicho que están conscientes de que es mejor tener comerciantes ambulantes, que delincuentes o secuestradores…

EL comercio establecido, está organizado para encausar mejor sus demandas: menos y bajos impuestos, menos auditorias, menos inspectores, menos burocracia, menos maratónicas sesiones de trabajo con funcionarios municipales, menos papeleo…BUENO, hasta pueden volver a insistir en que sea menos drástica la Reforma Fiscal…

M E M O R A N D U M
DOLARES
En dos tiempos se irá transformando la economía en lo que resta del año. Primero, durante el segundo semestre se empezará a sentir el ajuste al recorte del gasto público…EL otro es, simplemente, la natural repercusión que traerá la disposición del Banco de México –BANXICO– de incrementar en 1.25 puntos la tasa de interés referencial, que así pasa de 3.0 a 4.25 %… EL efecto de estas medidas, de acuerdo al apuntamiento del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico –IDCI- es que propiciará debilitamiento de economía mexicana…Y por ende, presionará a la baja al ritmo del crecimiento que se afianzó en el primer semestre…Y no es para menos, súmele usted carísimo lector, menos inversión y más tasa de interés, mala combinación para apuntalar crecimiento económico…

Ahora bien, desde mi torre de marfil, si el sector público no genera la inversión que de alguna manera se esperaba, se unirá al retraimiento que se advierte en parte del sector empresarial, que hace eco a recomendaciones de no adquirir deuda en dólares y administrar mejor sus importaciones de materia prima, refacciones o incluso maquinaria, que se coticen en dólares u otras monedas del exterior…

MAS cuando tres de cada 10 empresas prefieren endeudamiento en dólares…LA alerta está encendida, porque además no pueden desligarse fácilmente de esta moneda, que bordea –incluso ha rebasado- los 19 pesos y se puede seguir moviendo al alza… SIN embargo vemos que en el recorte al gasto público, se tiene a la medida que dejará más huella en los meses por venir…VEAMOS, se resentirá retirar de la inversión más de 164 mil millones de pesos -132 mil 300 millones de pesos para afrontar la volatilidad financiera y 31 mil 715 millones de pesos por el Brexit-…SON suficientes para ir dejando de mover a México, que es contrario al slogan del Gobierno Federal…

15, 25 y 30 %
Ya con la candidatura en la mano para la Presidencia de Estados Unidos por el Partido Republicano, el magnate Donald Trump se fue recio con amurallar toda la frontera de EU con México para que ya no pasen “pandillas” de mexicanos ni drogas a su país…MAS aún, aseguró que sacará a Estados Unidos del Tratado de Libre Comercio de América del Norte…

NO solo eso, en su gobierno estará descartada cualquier reforma a leyes de inmigración, que regularizarían estatus de residencia y laboral, de 11 millones de inmigrantes indocumentados que viven y trabajan en Estados Unidos…

TAMBIÉN incomodó a sus empresarios coterráneos, cuando sentenció que de llegar a la Presidencia de EU, a las empresas que trasladan sus empleos a México para abaratar costos de producción, les aplicará un impuesto del 15, 25 y 30 % para poder vender sus productos en Estados Unidos

¡Zas¡
Usted lo recuerda carísimo lector, desde que Trump externó su deseo de ser Presidente de EU, no solo se mostró en contra gran porción del pueblo estadunidense, sino cual más líder de opinión se manifiesta en contra de lo que hace y de sus intenciones políticas …INCLUSO el presidente Barak Obama y la virtual candidata por el Partido Demócrata Hillary Clinton, no han podido ocultar desacuerdo con sus desplantes, que afectarían más allá de sus fronteras a la comunidad estadounidense…CON todo ello, no hay duda de que Donald Trump enciende los ánimos de republicanos cuando afirma que de llegar, pondrá primero el americanismo y dirá no a la globalización…

Aparte de lo interesante que será la elección para presidente de EU -que se define en noviembre próximo- es claro que el republicano puso a trabajar horas extras a gobiernos mexicanos en funciones, y a quienes aspiran a ser relevos al corto plazo…PORQUE si Donald es electo Presidente y decide llevar a la realidad sus anuncios… QUIÉNES serán los guapos que se le enfrenten como muchos lo hacen ahora…

SERVICIOS
AHORA que el presidente del CCE Carlos Montiel Solana, informó que se analizará el papel que desempeña Concesiones Integrales –Agua de Puebla para Todos- porque los empresarios no están satisfechos ni con el cobro del agua ni con el servicio que reciben, está presente que las familias están en queja permanente por la misma causa…Y es más, a la menor provocación demandan desprivatizar el agua potable, pronunciamiento que no hace mucho hicieron también varios candidatos partidistas…

SI el análisis que pretende aplicar el CCE, llega al punto de la desprivatización del agua potable, surge la pregunta: ¿ESTARÍAN dispuestos los empresarios a promover que el agua potable regrese al sector público, mejore el servicio y se cobren cuotas menos elevadas? …

GENEROSO
En momentos que líder del PRI Enrique Ochoa Reza, pidió a Suprema Corte de Justicia de la Nación, que actúe contra poderes Legislativo y Ejecutivo de Quintana Roo, Veracruz y Chihuahua, por reformas en materia de transparencia y combate a la corrupción, creímos que era egoísta…POR qué solo pedía acciones para gobiernos priistas, que proceden en forma contraria a disposiciones constitucionales y legales del Sistema Nacional Anticorrupción …PERO retiramos lo dicho, cuando abundó que su partido sirve de garante, para que servidores públicos sean consecuentes con la confianza que la ciudadanía les otorgó…Y más todavía, cuando reiteró que el PRI está atento a actuaciones de gobiernos emanados de otros partidos políticos…

Va a tener mucho trabajo el líder priísta, porque tendrá que estar pendiente de lo que hagan en materia de transparencia y combate a la corrupción, los gobiernos de todos los partidos y de todo el país, sean priístas, panistas, perredistas u lo que sean…QUEDA atestiguado también, que Ochoa Reza no empezó diciendo que vigilará a panistas o perredistas, no, primero mencionó a priístas… VAS bien Enrique, si hubieras dejado fuera a un gobierno –sobre todo de los que ya se van- te lo estaríamos reconviniendo…

En las siguientes semanas, podrá descansar el amable lector de este espacio, porque la Redacción nos concede vacaciones, que espero disfruten todos los que tienen la oportunidad…retornaremos…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Alcade de Texmelucan debe realizar diálogo con tianguistas: Víctor León

mié Jul 27 , 2016
El primer paso que debe realizar el presidente municipal de […]

Redes Sociales