Construirá CMIC 10 Refugios Temporales XPue para familias afectadas por sismo

Por Cristopher López
 
La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Puebla (CMIC), construirá al menos 10 “Refugios Temporales XPue” con un costo de 26 mil pesos cada uno, en la comunidad de Xochiteopan, localidad perteneciente a Atzizihuacán, en favor de las familias damnificadas por el sismo del pasado 19 de septiembre. 
 
El presidente de la cúpula empresarial, José Antonio Hernández González, precisó que estos refugios se construirán de manera conjunta con la fundación “Hagamos Hogar” y tienen una superficie de 25 metros cuadrados, podrán albergar hasta 10 personas y tendrá una vida hasta de un año.
 
Agregó que éstos hogares son una alternativa que podrán utilizar las familias que se quedaron sin un techo donde puedan dormir en lo que llegan los recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) para la reconstrucción de sus hogares. 
 
“Hay mucha gente que está interesada en los donativos. Tengan la certeza de que esta viviendas temporales las haremos llegar a la gente que más lo necesita y por eso de manera conjunta con la fundación ‘Hagamos Hogar’ estamos detectando las comunidades que tienen afectaciones a fin de que puedan tener un techo donde dormir en lo que llegan los recursos del Fonden para su reconstrucción”, sostuvo.
 
 
Por su parte la presidenta de la fundación antes mencionada, Mariana Mendívil, exhortó a la ciudadanía a seguir haciendo donaciones de material de construcción en beneficio de las comunidades afectadas por el movimiento telúrico. 
 
“Es importante que las familias poblanas sigan contribuyendo con la aportación de materiales de construcción para una buena causa. Para las familias de la Mixteca, es una buena alternativa sobre todo para las personas de la tercera edad y niños que por los cambios climáticos pudiera perjudicar su salud ya que son calentitas y también tienen ventilación”, apuntó. 
 
Abundó que el programa de Refugios Temporales se podría ampliar a otras localidades como Chiautla de Tapia e Izúcar de Matamoros; si embargo, dependerá del análisis que realizarán de manera conjunta entre la CMIC y la fundación a su cargo para ver en que localidades arriban éstos hogares alternativos. 
 
800 mil pesos recaudados para reconstrucción 
 
Especificó que hasta el momento la CMIC y la fundación “Hagamos Hogar” cuentan con 500 mil pesos de materiales de construcción -blog, lamina, varilla y cemento- además de 800 mil pesos de donaciones en una cuenta bancaria para la reconstrucción de viviendas permanentes y la creación de éstos hogares temporales.
 
En su intervención el artista urbano, Cristian Saset de la Red de Promotores Cultural, explicó que la pintura de los hogares alternativos, tienen el mensaje de “unidad y renacimiento” ya que las manos plasmadas en la madera significan los puños de esperanza que levantaron los brigadistas al sacar a personas bajo los escombros y los pajaritos significan el Ave Fénix, ya que es ésta siempre resurge de las cenizas al igual que México lo está haciendo tras el sismo que sacudió al centro y sureste mexicano. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Inflación en Puebla llega a 6.18 % durante septiembre: INEGI

mar Oct 10 , 2017
Por Cristopher López   Durante la segunda quincena de septiembre, […]

Redes Sociales