Por Francisco Castillo
El Coloquio de Ingeniería Civil Sísmica UPAEP 2017 se llevará acabo el próxima semana jueves 15 de junio se conmemorá un aniversario más son 18 años que ocurrió el sismo de 1999, conocido como el sismo de Tehuacán.
La importancia de este evento son las lecciones que dejo, fomentar la cultura para que se genere la prevención en la sociedad.
La gente debe estar preparada para la ocurriensia de un sismo para las características ya que estamos en una zona sísmica, ya que los sismos no se pueden predecir y apoyar a la sociedad.
El doctor Gerardo López Arciga, dijo que esta una de alguna forma un antes la masa que sucede en un sismo como el de 1999, pueden perder algunos datos de interés como la perdida de personas, económicas.
El sismo afecto en la parte central del país hubo daños viviendas, hospitales, escuelas, edificios históricos, en varios estados como Puebla, Tlaxcala, Verácruz, Guerrero, Morelos, Oaxaca.
Si vemos una zona afectada por este sismo es importantes como la ciudad de Puebla tuvo una magnitud de 7 y tuvo un epicentro cerca de Tehuacán.
Que hay que hacer para poder licitar ante este fenómeno natural, dentro de los esfuerzos que han realizado en la UPAEP, a través de la investigación del monitoreó e instrumentación en términos de instalar equipos sísmico y con estos datos realizar estudios en los suelos.