Claudia Rivera se aferra a mantener a Rosales en SSPTM; evade sí tendrá costo político

Por Fernando Castillo

La presidenta municipal Claudia Rivera Vivanco, evitó responder si asumirá el “costo político” por la permanencia de la morenogalista María de Lourdes Rosales Martínez como titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM), pese a que es una demanda del sector empresarial y el gobernador Miguel Barbosa Huerta, ante el registro de 117 homicidios en la capital poblana de enero a julio de 2019 de acuerdo a cifras de la federación. 

La edil de Morena explicó que en las mesas de seguridad que sostuvo con el mandatario Miguel Barbosa, éste no le hizo la petición para despedir a Lourdes Rosales Martínez al frente de la SSPTM; no obstante, si pidió la firma del convenio metropolitano, además de una estrategia conjunta con los municipios de la zona conurbada para reforzar este rubro y garantiza la tranquilidad de los ciudadanos.

“Ya tuvimos mesas de seguridad pública con el gobernador, el mandatario no me ha pedido, no ha señalado un cambio de –Lourdes Rosales- pero sí ha pedido a toda la zona metropolitana la firma del convenio y que estemos en comunicación permanente para el fortalecimiento a la dinámica de seguridad”, sostuvo.

Pese a que Puebla capital ocupa el tercer lugar nacional en robo a negocio con violencia en el periodo enero-junio 2019, con mil 202 asaltos y también repuntaron los homicidios de acuerdo a estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), la alcaldesa justificó que no existen elementos para destituir a Lourdes Rosales al frente de la Secretaría de Seguridad.

En entrevista posterior al Festival en conmemoración del “Día mundial sin auto” en el parque de El Carmen, justificó que los empresarios salieron a reconocer al ayuntamiento de Puebla por la renovación de los mandos medios, además de que amplió la distribución de los sectores de seguridad pública.

“Las evaluaciones ya las realice, eso nos permite tomas decisiones y fortalecer la estrategia de cada una de las tareas de las dependencias, este mes tuvimos una baja en la incidencia delictiva. Cambiamos la dinámica, estamos con un mes probando la estrategia”, puntualizó.

Rivera Vivanco, explicó que recibió una administración donde había sólo seis sectores de seguridad pública en toda la capital poblana y está distribución había sido impulsada hace más de 10 años, la cual consideró “obsoleta” ante el crecimiento poblacional.

En este sentido, aseguró que continuará trabajando de manera coordinada con los tres niveles de gobierno para reforzar la seguridad pública y así disminuir la incidencia delictiva en la entidad poblana.

Puebla ocupa tercer lugar con robo a negocios

Puebla capital ocupa el tercer lugar nacional en robo a negocio con violencia en el periodo enero-junio 2019, con mil 202 asaltos, solamente detrás de Guadalajara, Jalisco y de Benito Juárez, ubicado en Quintana Roo, de acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

 

Imagen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Revocaría Miguel Barbosa 32 notarías públicas entregadas por Morenogalismo

lun Sep 23 , 2019
Por Fernando Castillo El gobernador Miguel Barbosa Huerta, advirtió que […]

Redes Sociales