Católicos recienten aún afectaciones de sismo en Viernes de Dolores

Por Cristopher López

A seis meses del sismo del 19 de septiembre, los fieles católicos aún recienten las afectaciones del fenómeno geológico pues este día celebran a la “Virgen de Los Dolores” en la vía publica debido a que su templo continúa sin ser intervenido por el Instituto Nacional de Antroplogía e Historia (INAH) e instalaron un altar en la parte trasera del edificio y es como con crisantemos, azucenas y acapulcos blancos, además del tradicional trigo germinado y vitroleros con agua de color que significan, el cuerpo de Cristo y lagrimas que derramó la Virgen María por la muerte de Jesús, respectivamente.

Las amas de casa con lágrimas en los ojos imploran de rodillas a la Madre de Cristo para que mejore la situación económica y que sus hijos, así como esposos no sean víctimas de la delincuencia que se ha desatado en la entidad en las últimos meses.

La señora Remedios Ramírez acudió desde las 10:00 horas de este viernes a celebrar a la Virgen de Dolores y orar por su familia para que continúen unidos y los continúe bendiciendo con trabajo, afirmó que está muy preocupada por la inseguridad que se ha desatado las últimas semanas en la entidad por tanto es que le pidió a la Madre de Jesucristo los acompañe en su camino mientras acuden a la escuela y a su área laboral.

En el centro del altar se puede observar a la Virgen de los Dolores con un atuendo de terciopelo negro, su manto blanco, un pañuelo blanco con el que se limpió las lágrimas al ver el sufrimiento del dolor de su hijo durante su, crucifixión y muerte en el cerro del Calvario de Nazaret, además de una espada que atraviesa su corazón que significan Los siete Dolores que sufrió la Virgen.

A pesar de que los fieles católicos no podrán ingresar al templo, cientos se dieron cita para llevarle flores a la Virgen de Los Dolores que se encuentra en el bulevar 5 de Mayo y la 10 Oriente.

Además en este sitio ya se encuentra la verbena popular donde las familias podrán comer desde chalupas, cemitas poblanas, chalupas, chanclas, hot hakes y una gran variedad de antojitos de la gastronomía poblana , así como postres.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Acepta Enrique Doger invitación de empresarios para debatir

vie Mar 23 , 2018
Por Cristopher López El candidato del PRI, a la gubernatura […]

Redes Sociales