Ensalada Política/Por Josefina Zárate
Si Rafael Moreno Valle ocultó la violencia y la inseguridad, como el robo desmedido del huachicol, asaltos, robos y atracos en la entidad, como asegura el rector de la Ibero Fernando Fernández, ahora el gobierno actual tiene que proceder sin demora ni encubrimiento, demandan jóvenes y activistas organizados, lo mismo que empresarios y colonos.
Tiene que ser así, para sofocar la ola del robo sin control de autopartes, que en segundos los delincuentes despojan a los autos en pleno día, a todas horas y por toda la ciudad.
Los poblanos gritan claman a los responsables de la seguridad en la entidad y municipio, Diódoro Carrasco, Jesús Morales Rodríguez y Víctor Carrancá, lo mismo que a Manuel Alonso, “acciones y no simulaciones” en el combate a la delincuencia.
Por eso jóvenes activistas agrupados en “Los de Abajo”, llegaron al Congreso para exigir que los diputados trabajen y llamen a cuentas a los funcionarios que cobran para ser garantes del orden público, y que solo aparecen en la foto oficial.
Por tanto atraco de autopartes, colonos de Santa María cerraron calles para manifestarse contra la pasividad policíaca.
También representantes de Canacintra y del Consejo de Organismos Empresariales levantan también la voz, pues más de decenas de sus agremiados han sido víctimas del robo de mercancías.
Y qué decir de las tiendas de conveniencia, que a diario padecen asaltos a mano armada, lo mismo que a los usuarios del transporte público, que son despojados de sus pertenencias a punta de pistola.
IBERO AVALA AUTODEFENSAS
La marcha por la Inseguridad programada para el 9 de julio, y la propuesta de asociaciones de colonias y municipios para integrar autodefensas que frenen robos, feminicidios (más de cincuenta en lo que va del año), lo mismo que asaltos a tiendas de conveniencia y a cuentahabientes, es avalada por el rector de la Ibero Fernando Fernández Font, intelectual que siempre defiende y se interesa por las causas sociales.
Javier Sicilia el conocido activista y poeta en su visita a la ciudad ya sentenció: la ruta del odio nos hará pedazos. Consideró que los linchamientos no son la alternativa para lograr la justicia, pero reconoció que la sociedad está cansada de un sistema que no garantiza un castigo a los culpables.
FUNCIONARIOS NO SIMULEN ¡TRABAJEN!
Hay que reconocer que hace falta mayor organización de las asociaciones de colonias y unidades habitacionales, para poner alto a delincuentes, pero que los funcionarios responsables, no simulen y que ¡trabajen!
Traer más militares y marinos para que patrullen calles no es la solución, ellos fueron preparados para matar en caso de revolución.
Los elementos policíacos mejor remunerados y con equipo necesario, son quienes tienen que hacer frente a la delincuencia organizada.
¡Ah ¡, y que el Ayuntamiento cumpla con dotar de cámaras de vigilancia en colonias y los botones de alerta en el transporte público.
De otra manera se observará con horror, como las comunidades se organizan para linchar a los malvivientes, que quizá por hambre o necesidad roban y asesinan.
¿NEGOCIACION DEL PRIAN AL 2018?
¿Será que las dirigencias nacionales del PRI y el PAN ya negociaron, o esperan un pacto electoral para 2018, con la finalidad de cerrarle el paso a Manuel López Obrador, que lleva delantera en casi todas las encuestas rumbo a la presidencia de México?
Pues de otra manera no es explicable que en Puebla, salvo Juan Carlos Lastiri, que ya propuso su plan preelectoral “Decisión Puebla 2018”, para mover a su estructura en la recolección de 500 mil firmas para lograr la consulta a las bases, el resto de los aspirantes no se atreven a lanzarse al ruedo.
Blanca Alcalá, Estefan Chidiac y Víctor Giorgana, en la víspera del evento realizado en el Centro de Convenciones, salieron para no avalar el destape del subsecretario de Sedatu. Pero nada más.
Tal vez esperaban que Lastiri respondiera a sus indirectas, como en su momento lo hizo Alejandro Armenta Mier, el expriísta rebelde, que se enfrentó con valentía a César Camacho e incluso dejó las siglas del Tricolor y pasó a las filas de Morena.
Extraña también que los senadores Ricardo Urzúa y Lucero Saldaña que no han negado sus aspiraciones de alcanzar la gubernartura de Puebla, lo mismo que Enrique Doger, se disciplinen en espera del toque de la campana, mientras la oposición no se duerme en sus laureles.
SUSPIRANTES EN ACATZINGO
En Acatzingo, uno de los municipios enclavados en la zona del huachicol, con 55 mil habitantes, relegados en su mayor parte de servicios públicos e impulso para su desarrollo agrícola, ahí sí, la efervescencia política está desatada.
En esta población los partidos PRI y PAN son las marcas políticas que siempre se han disputado el poder, aunque el PRD y MORENA en los últimos años palpitan en la mente del electorado.
Abraham Martínez, Norberto Rosales y Francisco Ramírez son los nombres que empezaron a sonar entre la ciudanía de esta demarcación, considerada en su mayor parte rural, al dedicarse al cultivo de legumbres, especialmente jitomate, lechuga, brócoli y champiñones.
DIANA CRISTINA CESATTI
Qué creen, que por vez primera una mujer joven que apenas sobrepasa los 30 años, con doctorado en derecho fiscal, Diana Cristina Cesatti Díaz, levanta la mano para participar en la próxima contienda como aspirante a la presidencia municipal de Acatzingo de Hidalgo.
Con muchas probabilidades, para ocupar el cargo que actualmente ocupa Carlos Valdez Tenorio, quien ha dejado muy mal parado al PRI, pues su gobierno no se ha preocupado ni siquiera por la rehabilitación de los servicios públicos.
Por ello, la doctora Cesatti empezó a sostener reuniones con simpatizantes, a los que propone que su política municipal estará encaminada a regularizar la recolección de basura, habilitar el alumbrado público y erradicar la escasez del agua, entre sus primeros proyectos.
Seguramente que la participación de una profesionista hace falta en la administración municipal, para que retorne el progreso en el otrora renombrado Acatzingo.
DE SABORES Y COLORES
GRANJAS CARROLL, no se olvida, como cada año lo hace, de la celebración del Día de la Libertad de Prensa, y por conducto de su director Tito Taboada, invita a casi un centenar de comunicadores al comelitón anual que incluye variedad y rifa de atractivos y útiles obsequios para sus invitados.
TALLER PARA ADOLESCENTES.- “De los sueños a las acciones construyo mi vida”, así se denomina el taller para adolescentes que impartirán las psicólogas Cristal Mejía Guarneros y María Elena Prieto Andrade, los días 29 y 30 de julio próximo, de 9 a 18 horas, en el fraccionamiento Lomas del Valle. Más informes en el 2225172434.
Cuando ya no se es niño, ni tampoco adulto, es la etapa más difícil en la vida, que muchos jovencitos no logran superar, por eso resultan muy interesantes las charlas que imparten especialistas en educación psícológica.