Por Fernando Castillo
El gobernador Miguel Barbosa Huerta, informó que el Gobierno del Estado elabora un dictamen preventivo para disminuir cualquier riesgo ante un posible desbordamiento de la presa de Valsequillo en al menos siete localidades, como lo reveló la Comisión Nacional del Agua (Conagua) por encontrarse al 99.37% de capacidad, ante las intensas lluvias.
El jefe del Ejecutivo estatal, advirtió que en Puebla no pasará el caso de Tula, Hidalgo, en donde al liberar la presa se inundó la ciudad por lo que experiencia tan trágica no deberá repetirse jamás en el país, por ello, llamó a las poblaciones cercanas a la presa de Valsequillo hacer caso a las indicaciones de Protección Civil y evacuar en caso de inundaciones.
Por lo anterior pidió a la Secretaría de Gobernación (Segob) un dictamen donde se analizará las afectaciones a cultivos, escuelas, unidades médicas y viviendas de al menos siete localidades y barrios que podrían verse afectados ante el desbordamiento de la presa de Valsequillo, en caso de que la Conagua decida abrir sus compuertas.
En conferencia de prensa, el mandatario estatal expresó que la Secretaría de Educación Pública (SEP) podría suspender las clases en los municipios en donde podría haber riesgos por posibles inundaciones, ante el desbordamiento de la presa de Valsequillo.
Asimismo, la Secretaría de Seguridad, Protección Civil y Soapap ya desplegaron elementos, con el objetivo de llevar a cabo recomendaciones y vigilar la creciente de la presa de Valsequillo y puedan evacuar con anticipación a las personas en caso de posible desbordamiento.
Por su parte, la secretaria de Gobernación, Ana Lucía Hill Mayoral, indicó que ya llevaron a cabo todos los protocolos para disminuir los riesgos de las comunidades expuestas en las localidades y barrios que podrían verse afectados.
Entre los municipios afectados son: Zicatlacoyan (Tepene), Atoyatempan (Los Cañaderos), Molcaxac (barrio de San Juan), Huatlatlauca (Copalcotitla), Coatzingo (barrios de La Cruz y San Vicente y la inspectoría de Zaragoza), Tehuitzingo (Francisco Ferrer y Tejalpa), Ahuatlan (Platanoaya) y Tecali de Herrera (El Calvario, Cuautla y Ahuatepec).
El gobernador @MBarbosaMX aseguró que el Gobierno del Estado está preparado ante el posible desbordamiento de la presa de Valsequillo, luego de que la Conagua reveló que se encuentra al 99.37% de capacidad, ante las intensas lluvias. pic.twitter.com/3LgVJVyYQy
— Fer castillo (@fercastillo10) September 23, 2021