Por María Flores
En el estado de Puebla es mínimo el porcentaje de personas que se reconocen abiertamente gay, lesbiana, bisexual o transexual.
De acuerdo con el Atlas de las personas Lgbtttiq que recientemente presentó la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), sólo un 0.33% de las mujeres dijo ser lesbiana, mientras que en el caso de los hombres el 0.09% declaró ser homosexual.
Otro 0.62% de la población se definió como bisexual.
A pesar de ello, Puebla posee uno de los mayores índices en cuanto a matrimonios igualitarios para el periodo 2019-2020, con el 0.16% del total de las nupcias.
De paso, destaca que en el Atlas de la CNDH no existe registro de quejas formales por violación de derechos humanos y discriminación contra la comunidad Lgbtttiq.
A través de redes sociales, hombres y mujeres han denunciado agresiones físicas o discriminación por su identidad de género, pero sin que interpongan una denuncia formal.
Foto: Archivo