El Ayuntamiento de Puebla inició labores de atención integral y embellecimiento del Centro Histórico, con motivo del Festival Internacional 5 de Mayo que se realizará del 5 al 30 de Mayo, con varias sedes en la capital.
El compromiso del alcalde Antonio Gali Fayad, es preservar y resaltar la belleza del Centro Histórico e impulsar el turismo, tanto nacional como extranjero.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Francisco Zúñiga Rosales, informó que como parte de estas labores se inició el mantenimiento en fachadas y calles del primer cuadro.
Adicionalmente, se ejecutaron trabajos de pintura y rehabilitación en inmuebles, banquetas, arroyo vehicular, red de alumbrado y ciclovía; además de limpieza de grafiti.
Por su parte, la Dirección de Servicios Públicos de la Secretaría de Medio Ambiente, dio mantenimiento a los árboles de la zona donde transitarán los contingentes para el desfile Cívico-Militar del 5 de Mayo, para garantizar la integridad de los asistentes.
Las vialidades intervenidas son Avenida Reforma-Juan de Palafox y Mendoza y 4 Poniente-Oriente, de 11 Norte a Bulevar Héroes 5 de Mayo; 2 Poniente, de 5 Norte a Bulevar Héroes 5 de Mayo.
Asimismo 6 y 8 Oriente, de 2 Norte a Héroes 5 de Mayo; 3, 5 y 7 Oriente, de 16 de Septiembre a Bulevar 5 de Mayo; 10 Oriente, de calle 5 de Mayo a 2 Norte; 3 Sur, de Reforma a 9 Oriente; 16 de Septiembre, de 4 Poniente-Oriente a 17 Poniente-Oriente.
También la 2 Norte, de 10 Oriente a 11 Oriente; así como la periferia del jardín del barrio de Analco, sobre Bulevar Héroes 5 de Mayo, entre 5 y 7 Oriente.
Para recuperar la imagen y conformación original de banquetas, se retiraron las piezas de canteras rotas o deterioradas y se sustituyeron por laja natural; además se repusieron los guarda-peatones dañados o faltantes.
También se restituyeron las huellas podo-táctiles que facilitan el recorrido a personas con debilidad visual o invidentes.
El funcionario informó que para optimizar el arroyo vehicular en calles con adoquín, se reintegraron las piezas y se nivelaron. Mientras que en vialidades con concreto estampado se rehabilitaron las grietas para respetar el diseño original.
En materia de alumbrado público, Zúñiga Rosales indicó que se realizó una revisión general y se renovaron las luminarias necesarias, mientras que la ciclovía recibió mantenimiento de señalética con la aplicación de pintura reflejante sobre el pavimento.
Con estos trabajos, la administración del Alcalde Tony Gali, se suma a los esfuerzos del Gobierno del Estado, para preservar y promover la riqueza cultural y arquitectónica de la capital de Puebla, y divulgar su importancia en México y en el mundo.