Por Fernando Castillo
El gobernador Miguel Barbosa Huerta, advirtió que avanzan las investigaciones contra el morenovallista Eukid Castañón Herrera, por sus nexos con los líderes narcomenudistas de la capital poblana como Marco Antonio N. alias “El Negro” y José Christian N, alias “El Grillo”, por haber reventado los comicios para la renovación del Ejecutivo en 2018.
El mandatario estatal enfatizó no podía dar más detalles sobre los cateos que llevó a cabo la Fiscalía General del Estado (FGE) durante este fin de semana en cuatro domicilios del operador político del ex gobernador Rafael Moreno Valle Rosas ya que es un tema que le corresponde al organismo; sin embargo, dijo que sí avanzan las indagatorias por muchos temas contra el panista, quien se encuentra recluido en el penal de San Miguel por el delito de extorsión.
En conferencia matutina de este lunes explicó que las denuncias contra Eukid Castañón ya fueron presentadas ante la Fiscalía por la vinculación que tuvo el panista con líderes narcomenudistas, aunque no precisó si sería por otros delitos como lavado de dinero, corrupción y espionaje, luego de que el mismo panista interpuso un amparo a principios de este año por una investigación que inició en su contra la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda, por las acusaciones referidas, motivo por el cual le congelaron sus cuentas bancarias.
“Son asuntos de la competencia de la Fiscalía General del Estado, no tengo información sobre su contenido, es de absoluta secrecía, no puedo darte información porque no la tengo. Sí avanzan investigaciones, no exactamente de lo que tu preguntas, porque te estaría confirmando lo que son por esas razones pero si avanzan investigaciones de muchas cosas”, sostuvo.
El pasado 19 de marzo, el mandatario estatal Miguel Barbosa Huerta, confirmó que su administración ya había presentado denuncias penales en contra del principal operador político del ex mandatario Rafael Moreno Valle Rosas, Eukid Castañón Herrera por haber reventado la elección para la renovación del Ejecutivo en 2018, además, además advirtió que en Puebla no habría impunidad de la “Novela Poblana”, respecto a los ex funcionarios que incurrieron en presuntos actos de corrupción.
El jefe del Ejecutivo estatal emanado de Morena, reconoció que la detención que llevó a cabo el pasado 18 de marzo la Fiscalía General del Estado (FGE) contra uno de los personajes más “perversos” del morenovallismo formaba parte de una de las “sorpresas” que adelantó a los medios de comunicación para combatir la corrupción en la entidad.
“Si todo eso está en proceso de investigación, este señor al parecer tuvo patente de corso por lo cual agravió a muchísima gente en el estado de Puebla, ahorita tiene las consecuencias de estar en medio de un conflicto entre particulares, pero todo eso que han dicho al parecer es cierto, por eso les digo que en Puebla la impunidad no existe, porque parece que –Eukid Castañón – era el mal amén. Además de que era un personaje que no se le podía mirar a los ojos, porque era perverso y espió a directores de medios de comunicación”, apuntó.
Inmuebles búnker de empresas fantasmas
Durante el fin de semana la Fiscalía informó que la autoridad judicial dio la orden para catear un total de cuatro domicilios, en búsqueda de información, documentación e indicios y descubrió que una de las casas, era utilizada como centro de operación de empresas fantasmas.
Indicó que en tres de los inmuebles, el personal de la Fiscalía aseguró indicios entre los que destacan documentación presuntamente relacionada con hechos fuera de la ley, equipos de almacenamiento y dispositivos de comunicación, entre otros. Uno de los inmuebles se localiza en la colonia Huexotitla y dos más en la colonia La Paz.
En un cuarto inmueble, que se ubica en el fraccionamiento Lomas de San Alfonso, donde se logró confirmar que al sitio llegaba correspondencia a nombre de una de las personas investigadas, corroborando con ello, que se simuló el uso del domicilio y se falseó información a las autoridades federales.
Es importante mencionar que en el pasado se documentó la existencia de diferentes oficinas, una de estas en la colonia La Paz, que fue utilizada para instalar equipo de espionaje en el sexenio del panista Rafael Moreno Valle Rosas, operado por el exagente fallecido del Cisen, Joaquín Arenal Romero, quien supuestamente respondía a las órdenes de Eukid Castañón.