Por Angélica Tenahua Arévalo
El secretario de Gobernación municipal, René Sánchez Galindo, se defendió de las críticas de los regidores de Morena y Acción Nacional, por los “nulos resultados” al frente de dependencia, al destacar que cuenta con la estrategia para el retiro de ambulantes, sin embargo no precisó en que consiste la misma.
En entrevista, argumentó son válidas las críticas y sentenció que aún hay René Sánchez Galindo para “rato”, a pesar del pésimo desempeño como funcionario municipal , ante las diferentes voces de la sociedad, no obstante señaló que existen acuerdos con el sector empresarial para el reordenamiento del comercio informal.
“Yo respeto las opiniones de los regidores de morena y Acción Nacional, sin embargo en poco tiempo, deberemos preguntar por qué piden mi renuncia y cuestionan tanto mi trabajo”, justificó.
Asimismo, rechazó que la estrategia con la que cuenta para el reordenamiento comercial no es una tomada de pelo, por lo que desde hace meses ha trabajado en ella, aunque no precisó en qué consiste.
En entrevista, presumió que ha trabajado durante varios meses en una estrategia para poner orden en el comercio informal, al señalar que se ha mal interpretado que el proyecto lo realizó en un tiempo de 15 días, tal y como lo estableció la presidenta municipal, Claudia Rivera Vivanco.
“Es que no estamos iniciando con la estrategia, ahí se confundió el regidor, debido a que llevamos varios meses trabajando en el tema y ya iniciamos con el retiro de ambulantes en la zona de La Margarita”, enfatizó.
Señaló que tiene contacto directo con el presidente de Desarrollo Económico del cabildo, José Luis González Acosta para analizar el tema del ambulantaje, al comentar que está abierto a todo tipo de propuesta que abone a mejorar el comercio informal en el corazón de la ciudad.
René Sánchez negó que su personal reciba dinero a cambio de dejar a las diferentes organizaciones para que permanezcan en las calles del Centro Histórico, al no avalar que sea Desarrollo Económico, quien dirija el proyecto de reordenamiento de los ambulantes.