La Asociación de Mujeres Periodistas de Puebla (AMPEP), y la Cervecería Moctezuma lanzaron la convocatoria por tercer año consecutivo al “Premio Cuauhtémoc Moctezuma al Periodismo 2014”, el que se divide en cinco categorías, con el objetivo de impulsar y destacar la calidad y profesionalismo del periodismo poblano.
En rueda de prensa Enrique Serazzi Gonda, Gerente de Relaciones Institucionales de Cervecería Moctezuma, señaló que hasta el momento el certamen es independiente sin interferencia de alguna dependencia gubernamental, lo que genera confianza y certeza a los periodistas a concursar en el Premio Periodístico ya que es un premio únicamente para los comunicadores poblanos.
Por su parte la presidenta de la AMPEP, Eva Virginia Castillo Palma, dio a conocer que el certamen es una prioridad para periodismo en Puebla, ya que este oficio se va perfeccionando.
En su intervención Coca Castillo, integrante de la AMPEP dijo que durante 2012 hubo 50 trabajos y año con año la convocatoria ha venido creciendo pues tan solo en 2013 se inscribieron 65 trabajos.
El Museo del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) en esta ciudad, sirvió de marco para que Enrique Serazzi Gonda, gerente de Relaciones Institucionales de Cuauhtémoc Moctezuma, Zona Golfo, y Eva Virginia Castillo Palma, presidenta de la AMPEP, dieran a conocer la convocatoria y las bases de participación del concurso.
En el presídium estuvo Gerardo Galarza, Presidente del jurado, acompañado de Federico Gama, Joel Hernández y Enrique Muñoz, en representación de los demás integrantes del mismo, todos ellos periodistas con trayectoria sólida en importantes medios de comunicación nacionales, quienes tendrán la responsabilidad de seleccionar desde hoy y hasta el próximo 4 de agosto, los trabajos ganadores.
En el certamen podrán participar las obras realizadas en idioma español que se hayan difundido en medios de comunicación electrónicos (radio y televisión), impresos e internet del estado de Puebla durante 2013. El tema a presentar es libre.
El galardón –instituido en 2012 y que a la fecha ha significado más de un millón de pesos en premios– es otorgado por Cuauhtémoc Moctezuma reconociendo a quienes destacan en el ejercicio de su labor o profesión en los géneros de crónica, nota informativa, reportaje, opinión y fotografía.
En la primera edición participaron 55 trabajos, 20 de ellos registrados bajo la categoría de reportaje, mientras que en 2013 el número total de participantes ascendió a 64, con 14 trabajos dentro del género de nota informativa.
Destaca en este certamen la participación cada vez más consistente de periodistas femeninas, que han registrado 32% del total de los trabajos participantes. Medios como los diarios La Jornada de Oriente, El Sol de Puebla, el periódico Síntesis, “Intolerancia” Diario, el diario ¿Cómo?, la revista “Lider”, Radio Oro, el Sexenio Puebla, Lado B, Puebla TV, Televisa Puebla, TV Azteca y e-consulta, entre otros, han participado activamente en este concurso.
El primer lugar de cada categoría recibirá un estímulo económico de $50,000.00 M. N., escultura alusiva al certamen y beca académica para cursar diplomado en periodismo en una reconocida institución académica de la entidad. El ganador del segundo sitio también recibirá escultura, además de la beca que igualmente le permitirá cursar el diplomado anteriormente descrito.
“Damos nuevamente la bienvenida a quienes con su labor hacen que poblanos y muchos más miembros de la sociedad mexicana se enteren de lo que sucede en el país y en el mundo, siempre ejerciendo su profesión con responsabilidad y ética”, señaló Eva Virginia Castillo Palma, presidenta de la AMPEP. “Estamos seguros que los trabajos que nuestros colegas recibirán y evaluarán serán elementos de éxito de esta tercera edición del Premio Cuauhtémoc Moctezuma al Periodismo en Puebla”, finalizó.
Serazzi Gonda, expresó: “El Premio Cuauhtémoc Moctezuma al Periodismo es otra muestra más del reconocimiento al talento y calidad de quienes se desempeñan en esta apasionante profesión y que, como Cuauhtémoc Moctezuma, tienen la misión de construir un Mejor Futuro. Brindar opciones para la superación personal y la creación de capital humano sólido que impulse a México, es parte de la calidad que ha hecho de nuestra empresa la más admirada en el país”
A nombre de los jurados, su presidente, Gerardo Galarza, expresó su beneplácito por participar en una iniciativa de Cuauhtémoc Moctezuma, una empresa preocupada por reconocer el trabajo que realizan los periodistas mexicanos, y agradeció la oportunidad de calificar con independencia y sin censura los trabajos participantes.
Los integrantes del Jurado designados por Cuauhtémoc Moctezuma y la AMPEP son, en el género de opinión, a Guadalupe Loaeza, Julieta Lujambio y Macario Schettino; a Daniel Moreno y Enrique Muñoz, en la categoría de nota informativa; Federico Gama, Elsa Medina y Pedro Valtierra, estarán a cargo del género de fotografía; José Carreño Figueras, Gerardo Galarza y Joel Hernández Santiago, del de crónica, mientras que el género de reportaje correrá a cargo de Julián Andrade Jardí, Francisco Ortiz Pinchetti y Yuriria Sierra.
A continuación La liga para inscribirse al certamen
http://periodismo.premiocuamoc.com/index.php/component/comprofiler/registers está vigente a partir del día de hoy, para que los interesados ingresen y completen su registro electrónico conforme a los datos que ahí se solicitan. De igual manera, podrán recibir mayores informes a través de la cuenta de correo electrónico: marcela.couoh@cuamoc.com o en el número telefónico 01.222.273.3016.