Tras afirmar que su gobierno ya está “atendiendo” la falta de metotrexato, un medicamento para tratar la artritis reumatoide y la psoriasis grave en pacientes con cáncer, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió investigar el caso de una niña quien habría perdido la vida por la falta de esta medicina en el Hospital Infantil de México “Federico Gómez”.
“Si —en el deceso de la menor— hubo negligencia médica y fue por falta de medicamentos que perdió la vida esta niña, se tiene que castigar a los responsables”.
Sin embargo, López Obrador pidió no caer en “campañas de desprestigio”, pues aunque existe una inconformidad de los padres y de los pacientes, la principal resistencia se da entre quienes vendían los medicamentos al gobierno federal.
“Se rayaban” recordó, al subrayar que se invertían 90 mil millones de pesos en compra de medicinas, material de curación y vacunas y “tres empresas vendieron el 70%” de estos suministros.
“Tenían el control absoluto de abasto de medicamentos” y aún así no había medicinas en los centros de salud.
“Están molestos y es una red con intereses muy poderosa. No pudo el (ex) presidente (Barack) Obama; nosotros si vamos a poder, con todo respeto, no estamos diciendo que somos mejores, pero no vamos a ceder ni vamos a permitir la corrupción”.
En esta línea recriminó el que “aceptando sin conceder” que no se tenia el medicamento, “¿qué sociedad somos?, si la enfermera, el médico, el director del hospital, cualquier ciudadano, no toma la decisión de comprar el medicamento para que no pierda la vida la niña o el niño.
Hay que investigarlo, no tienen porqué faltar los medicamentos. Si no hay medicinas, se toma un avión —ahi si está permitido usar un avión— y en tres cuarto días se obtiene, si está de por medio la vida de niños, se seres humanos“ finalizó.
Con información de MVS