Cristopher López
El vicepresidente de enlace institucional de la Red Mexicana de Franquicias, Carlos Tapia alertó sobre el un repunte en los precios de las gasolinas hasta en un 20 por ciento, es decir la gasolina Premiun podría llegar a 22 pesos y la Magna a 20 pesos el litro en los próximos días y es a consecuencia de diferentes factores entre ellos la incertidumbre electoral, la depreciación del peso contra el dolar y la renegociación del Tratado de Libre Comercio (TLCAN) con Estados Unidos y Canadá.
“Sin ser pesimista podríamos tener un incremento hasta del 20 por ciento a los precios de la gasolina, el precios de la gasolina Premium podría llegar a los 22 pesos, la Magna a 20 pesos el litro y el Diesel a 21 pesos el litro”, sostuvo.
El líder de los franquiciatarios reconoció que la Reforma Energética que impulsó el gobierno de la República “no ha dado frutos” ya que los gasolineros siguen pagando 45 por ciento en impuestos, además de que no se ha invertido en infraestructura para su logística, además de que se continúan importando los hidrocarburos.
“La realidad en durante el año hemos tenidos precios históricos de los precios de las gasolinas y es derivado de que la reforma energética que no ha dado frutos, pues las grandes marcas no han invertido como prometieron”, abundó.
Carlos Tapia, subrayó que mientras Petróleos Mexicanos siga distribuyendo el 99 por ciento de los combustibles a las más de 30 marcas que invirtieron en el país como parte de la liberación de los precios de la gasolina continuarán a la alza los precios de los energéticos en el país.
Por último dijo que mientras Petróleos Mexicanos (Pemex) no aumenten su capacidad de respuesta, es decir que incrementen sus inventarios, el costo de los combustibles seguirán repuntando, pues hoy en día la paraestatal puede dejar de producir únicamente por 2 días, mientras que Estados Unidos tiene inventarios hasta por 40 días.