Por Cristopher López
Un total de 17 empresas dedicadas a la fabricación de autopartes se encuentran en paro técnico por la cancelación de producción de la armadora de Volkswagen, reconoció el secretario general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) delegación Puebla, Leobardo Soto Martínez, reconoció que
El líder obrero afirmó que a pesar de que el líder sindical de Volkswagen, Rey David García Avendaño, justificó que el paro técnico corresponde a un periodo vacacional programado para este año, esta situación está afectando a por lo menos 22 mil trabajadores, por tanto lo llamó a cerrar filas para enfrentar los retos que le deparan a la industria automotriz.
“Le invitaría ver a las proveedoras donde si estamos viendo paros técnicos lamentables por cancelación de producción. El que argumenten que estos paros son derivado de un periodo vacacional pues no se vale (…) Nos esta perjudicando y lejos de estarnos atacando debemos de cerrar filas para enfrentar los retos que nos depara la industria automotriz”, sostuvo.
Soto Martínez, explicó que no todas las fábricas de autopartes adheridas a la CTM están en paro técnico ya que algunas proveen de materiales a empresas como Nissan, Ford y General Motors; sin embargo, su principal cliente es la armadora alemana ubicada en al planta de Cuautlancingo, Puebla.
“Llevamos ocho días con paros técnicos y vamos para dos semanas, esperemos que para la próxima semana se reanuden las actividades normales. Hemos tenido auge pero debemos prevenir todos las condiciones adversas. Esperemos que la próxima semana se reanuden las actividades de manera normal a fin de no afectar a más de 22 mil empleos”, aseveró.
Por último, propuso la generación de estrategias para hacer frente a las condiciones adversas que enfrenta Volkswagen de México, con la finalidad de que los paros técnicos no perjudiquen al resto de firmas y empleados que dependen del sector automotriz en la entidad poblana.