Advierte Barbosa sanciones a industrias que contaminen el Río Atoyac en Puebla

 

***Miguel Barbosa y Marco Mena firman el convenio para el Saneamiento del Río Atoyac Puebla-Tlaxcala.

Por Fernando Castillo

El gobernador Miguel Barbosa Huerta advirtió que impondrán sanciones a las industrias, granjas y talleres que descarguen residuos tóxicos al afluente del Río Atoyac, con la finalidad de evitar su contaminación, ya que esta daña la salud de los pobladores de más de 50 municipios de Puebla y Tlaxcala por donde atraviesa el afluente.

Durante la firma del convenio para el Saneamiento del Río Atoyac Puebla-Tlaxcala, donde estuvieron presentes su homólogo Marco Mena y la titular de la Semarnat María Albores, denunció que en pasadas administraciones gestionaron recursos para acciones, sin embargo, se registraron presuntos actos de corrupción ya que los fondos federales jamás fueron utilizados para lo requerido.

“El gran problema es que limpiaremos el Atoyac de quienes lo contaminan y vamos a necesitar la colaboración de los municipios, como granjas, industrias, talleres, porque podremos hacer cualquier acción de limpieza pero si no se evita su contaminación no habrá ningún paso adelante. Necesitamos mucho la colaboración de la Semarnat y los municipios y del gobierno de Tlaxcala y se requiere un plan metropolitano”, sostuvo.

En su mensaje durante el acto protocolario expuso que con la firma del convenio entre ambas entidades atenderán la recomendación que hizo la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) que en marzo de 2017 fue emitida y para ello es que se requiere la colaboración de los municipios y del gobierno de Tlaxcala, con la finalidad de erradicar la contaminación del afluente del Atoyac.

Subrayó que el tema del saneamiento del Atoyac es un tema abordado por muchos gobiernos, en donde han coincidió que están al punto del colapso y existen indicios de que la contaminación llegó a su máximo nivel que podría provocar enfermedades “muy graves” para la salud de las personas que habitan cerca del afluente.

Por su parte la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) María Luis Albores, aseguró que la instrucción del presidente de la República Andrés Manuel López Obrador es trabajar con los mandatarios de Puebla y Tlaxcala Miguel Barbosa y Marco Mena para el saneamiento del Río Atoyac y el rescate del afluente y subsuelo, no obstante, dijo que estas acciones deberán hacerse realidad y no quedar plasmadas en una firma de papel.

“Nos gustaría mucho desde la Semarnat trabajar en conjunto con el gobernador Miguel Barbosa ya que esta es la instrucción del presidente de la República, estamos hablando del saneamiento del Río Atoyac, y hablamos del rescate del afluente, el subsuelo. Es una cosa bonita para ponernos de acuerdo para trabajar en otros temas, el cual confío en que se haga realidad y no solo en la firma de un papel”, apuntó.

Celebró que hoy se sentaron las bases para evitar la degradación de la cuenca del Río Atoyac, por lo que se tendrá que supervisar de donde provienen los residuos tóxicos para evitar la contaminación.

Mexicanos consumieron 37 % de aguas contaminadas 

Reveló que actualmente las descargas residuales son un problema en el país, ya que de acuerdo al estudio de 2016, el  37 por ciento del volumen de las aguas residuales terminaron libres en el medio ambiente, lo que significa que ese recurso hídrico contaminó mantos acuíferos y fue bebido por las familias mexicanos, por ello, consideró que se requiere rescatar el medio ambiente ya que es un derecho humano y sin lo cual no habrá bienestar. 

En su intervención el mandatario de Tlaxcala Marco Mena, refirió que tienen toda la disposición de trabajar con el gobierno de Puebla y federal para presentar resultados a corto plazo en favor del saneamiento del Río Atoyac.

Agregó que este instrumento servirá para cuidar el marco legal y sanear el medio ambiente. 

Imagen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Asesinan a dueño de pizzería en Castillotla

lun Sep 28 , 2020
Por Francisco Castillo Bernardo N., de 42 años de edad […]

Redes Sociales