Abatir corrupción y mejorar crecimiento económico pendientes de EPN: Canaco

Por Cristopher López
 
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Puebla (Canaco), José Rafael Herrera Vélez, aseguró que los casos de corrupción en los que se han visto envueltos los gobernadores de extracción priísta como Javier Duarte de Ochoa, abatir la inseguridad y el bajo crecimiento económico tan sólo del 2 por ciento son los pendientes del Quinto Año de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto
 
“Han logrado contener la inflación que es el impuesto más caro que se cobra a la ciudadanía, esperemos que no siga avanzando y no haya una inflación anualizada mayor al 4 por ciento y que se logre esta meta de crecer más allá del 3 por ciento pues vemos con luz y sombra este quinto año de administración”, sostuvo. 
 
El líder de la cúpula empresarial, agregó que otro de los pendientes de la administración del mexiquense es designar al Fiscal Anticorrupción por lo que exigió al gobierno de la República a no “simular” con este tema ya que el Jefe del Ejecutivo pretende imponer al actual titular de la PGR, Raúl Cervantes al frente de este organismo, a fin de blindar a su administración los próximos dos sexenios ante los casos como las Casas Blancas y Odebredth en los que han sido involucrados él y su equipo de gabinete. 
 
En entrevista agregó que la administración peñista ha dejado mucho que desear en el tema de seguridad, además de que aún existen rezagos en materia de desarrollo social en los estados del sureste mexicano como Chiapas, Oaxaca y Guerrero, además de reforzar la seguridad en entidades donde el crimen organizado ha proliferado y cobrado territorio en entidades como Tamaulipas, Baja Califorrnia, Chihuahua y entidades del sureste mexicano como Guerrero. 
 
“Hay mucho rezago social en entidades como Oaxaca, Guerrero y Chiapas donde no terminan de despegar debido a que son controladas por el sector magisterial pues siempre se oponen al desarrollo”, puntualizó. 
 
Por último Herrera Vélez, dijo que si bien el presidente Enrique Peña Nieto impulsó durante su administración 11 reformas estructurales aún falta fortalecerlas como es el caso de la Hacendaria y la Energética pues aún no han dado los resultados que se presumían al principio del sexenio. 
 

 

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Encabezan Gali y Banck Ceremonia Cívica del Inicio de Fiestas Patrias

vie Sep 1 , 2017
Por Angélica Tenahua Arévalo Las festividades del mes patrio  son […]

Redes Sociales