Incluirá Doger Guerrero demandas de la comunidad LGBTTTI, en agenda política de 2016

Por Fernando Castillo
El aspirante a la gubernatura, Enrique Doger Guerrero, afirmó que en caso de ser elegido por el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI como candidato a este cargo de elección popular, incluirá en su agenda política las demandas y el respeto a los derechos humanos que ha exigido la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero, Travesti e Intersexual, (LGBTTTI).

En entrevista para Controversia Puebla, aseguró que en caso de llegar a Casa Puebla incluirá los temas de la Comunidad Lesbico-Gay ya que el matrimonio igualitario y la no discriminación son un derecho humano que no ha sido escuchado, ni mucho menos respetado por el gobierno de
Rafael Moreno Valle Rosas.

“Soy partidario de todas las expresiones sociales y a todas las preferencias, independientemente de su afiliación (…) La Comunidad Lésbico-Gay merece todo nuestro respeto y el marco de la ley en beneficio de ellos. En caso de ser candidato tendré acercamiento y escucharé sus demandas para incluirlas en la agenda política rumbo a la gubernatura”, aseveró.

Doger Guerrero, reconoció que en Puebla ha habido un incremento de violencia contra las mujeres y de todo tipo. Ante esta ola de violencia exigió a las autoridades estatales a que esclarezcan los crímenes de odio.

“Por parte del PRI estaremos escuchado todas las demandas que este sector de la sociedad nos haga (…) El PRI es un partido abierto, un partido progresista y va estar atento de las denuncias de toda la sociedad (…) Te puedo adelantar que en el PAN no lo van a encontrar, sino pregúntenle a Leoncio Paisano que se enojó por ver a las muchachas en biquini (…..) Pues así son los panistas se dedican a darse golpes de pecho”, aseveró.

Lo anterior luego de que activistas denunciarán que en Puebla no hay garantías para esta comunidad ya que desde 1996 a la fecha se han registrado más de 50 crímenes de odio en contra de la comunidad Lésbico-Gay.

Además, de denunciar que la LIX Legislatura está rezagada en la reforma al Código Civil para permitir los matrimonios igualitarios a pesar de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), emitiera una jurisprudencia en junio pasado para exhortar a los Congresos locales para modificar sus leyes y reconocer estas uniones homosexuales de forma legal.

Y es que al menos un crimen de odio al mes se ha registrado en Puebla de enero a julio de 2015, en contra de la comunidad LGBTTTI -un total de siete casos- sin que la Procuraduría General de Justicia (PGJ), haya esclarecido los casos ya que hasta el momento en todos los procesos ha habido impunidad por parte de las autoridades estatales, así lo informó Onán Vázquez Chávez, líder y activista de la Organización “Vida Plena Puebla, No dejarse es incluirse”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Pedirá PRD a titular de Seguridad explique incremento de robo de combustible

vie Nov 20 , 2015
Por Fernando CastilloEl diputado local del Partido de la Revolución […]

Redes Sociales