Por Fernando Castillo / @fercastillo10
La presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRD en Puebla, Socorro Quezada Tiempo, consideró que la renuncia del titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Facundo Rosas Rosas, genera más sospecha, al no aclarar la red de complicidad al interior de la dependencia estatal por la ordeña de combustible a los ductos de Pemex.
En entrevista en la sede legislativa, la también diputada local del sol azteca pidió a la Procuraduría General de Justicia (PGR), que las investigaciones continúen hasta” tocar fondo” no sólo para Facundo Rosas, sino también para “altos mandos” que podrían estar inmiscuidos con el robo de gasolina.
“Para mi genera más sospecha que esclarecer lo sucedido y para mi queda más turbio. Esperemos que la investigación continúe. Pero no creo que éstas personas hayan actuado de manera solitaria. Existe una red de complicidad al interior de la policía estatal con los altos mandos por lo que deben caer más cabezas”, apuntó.
Es importante recordar que hace unas semanas el Ejército Mexicano detuvo al ex director de la Policía Estatal Preventiva, Marco Antonio Estrada López, y al jefe del Grupo de Operaciones Especiales (GOES), Tomás Méndez Lozano, por el robo de combustibles. Ambos ex agentes de la SSP en sus declaraciones ante la PGR aseguraron que entregaban cuotas semanales a Facundo Rosas para que el crimen organizado ordeñara los ductos de Pemex.
En este contexto, subrayó que si existe responsabilidad de Facundo Rosas, en dichas prácticas ilegales como lo declaró el ex director de la policía estatal Marco Antonio Estrada de que el titular de la SSP recibía cuotas del crimen organizado, la PGR debe investigar a fondo pues el caso no puede quedar impune.
Aunque el ex funcionario de confianza del gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, renunció al cargo, la líder del PRD en Puebla, se pronunció porque Facundo Rosas debió dar la cara para explicar la red que operaba el robo de combustible en Puebla, pues se quedaron muchas dudas al aire.
Quezada Tiempo, insistió en que el Congreso del Estado debe llamar a comparecer al nuevo encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad Pública, Zeferino Juan Sánchez con el objetivo de que explique la situación al interior de la corporación tras la salida de Facundo Rosas.