Reforma Educativa, fuera de negociación con CNTE: Osorio Chong

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, descartó que estuviera sobre la mesa el tema de la Reforma Educativa con las negociaciones con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), para la realización de las elecciones del 7 de junio.

El responsable de la política interior del país indicó que los trabajos para mejorar la educación continuarán y que la Secretaría de Educación se encargó de aclarar el tema de evaluación educativa.

“Acaba de haber un anuncio por parte del secretario de Educación Pública, en el que dio el por qué, las razones, por las que se suspendió la evaluación y que esta decisión no entró en el debate para evitar complicaciones en términos electorales”, dijo.

Pero no es un acuerdo político lo que la suspendió, es un asunto interno de la SEP, que ya explicó el secretario y que al haberse hecho, después en el debate que se dio posterior de prácticamente toda la semana, no se quiso involucrar ningún debate que afectara en términos electorales, dijo el titular de la Segob.

Durante una entrevista radiofónica, Osorio Chong indicó que durante las negociaciones de la semana pasada con los integrantes de la CNTE, no se pusieron en riesgo las reformas estructurales, para llegar a acuerdos políticos con este grupo.

Una vez que se realizó la jornada electoral, sin mayores contratiempos salvo algunos incidentes en Oaxaca, Guerrero y Chiapas, Osorio Chong afirmó que las negociones con la Coordinadora no pretendían atentar contra el desarrollo del país.

Los acuerdos nunca transgrediendo el Estado de Derecho, nunca nuestra leyes, nunca haciendo acuerdos en contra de los mexicanos, esto quiero reiterarlo y decirlo con toda claridad, no ha habido un solo acuerdo que lastime, ni las reformas estructurales, las once reformas estructurales que se lograron por parte de los mexicanos, ni ningún otro acuerdo que lastimara los derechos de las y los mexicanos.

“Hicimos siempre la apertura al diálogo, siempre el encuentro, pero cuando ya no es posible, cuando ya no es, se puede alcanzar el acuerdo que no lastime los derechos de otros, entonces el Estado mexicano tiene que actuar, como así se dispuso la semana pasada”, afirmó Osorio Chong.

Una vez que se han comenzado a conocer los resultados para la integración de una nueva Cámara de Diputados y de nueve gubernaturas, el titular de la Segob indicó que se apoyará a las nuevas autoridades.

Fuente: Excélsior

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Condena Alfonso Esparza detención arbitraria de estudiantes BUAP

mar Jun 9 , 2015
Por Fernando Castillo @fercastillo10 El rector de la Benemérita Universidad […]

Redes Sociales