El Congreso Nacional Ciudadano exige una explicación al titular de la Secretaría de Desarrollo Rural Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (SDRSOT), Mario Rincón González, por el pésimo funcionamiento de los centros de verificación vehicular en Puebla puess las citas no sirvieron de nada.
En conferencia de medios los integrantes de esta organización capítulo Puebla han convocado a los ciudadanos para que se unan, y este tres de marzo a las 5:00 de la tarde se den cita en las oficinas de la SDRSOT y exijan de manera inmediata un informe sobre los problemas derivados del mal funcionamiento de estos espacios.
En un volante que difunde la organización no gubernamental se lee, “crees que es justo el trato que el gobierno del Estado te está dando para verificar tu vehículo, ¿crees que los ciudadanos nos merecemos esto?, si estas hasta la… de esta situación, el Congreso NacionalCiudadano Capítulo Puebla te hace un llamado para que para ir a exigirle al responsable”.
Los miembros del Consejo Nacional Ciudadano piden a los poblanos se reúnan en la siguiente dirección, recta a Cholula, kilómetros 5.5 número 2401, San Andrés Cholula.
Durante 2014 el gobierno del Estado clausuró los centros de verificación vehicular existentes con el argumento de que cometían actos de corrupción. A la par se anunció la apertura de nuevos con la promesa de que no cometerían este tipo de actos.
“Los centros de verificación ofrecieron un pésimo servicio en toda la entidad a los poblanos, por lo que no es posible que miles de automovilistas se hayan quedado sin poder recibir la verificación, las citas tampoco sirvieron de nada pues los poblanos tuvieron que esperar hasta 13 horas continúas para poder pasar a que les dieran el servicio”, apuntó uno de los integrantes.
Sin embargo, con la apertura de los nuevos centros los ciudadanos comenzaron a quejarse, según versiones periodísticas, pues no se tenían la capacidad para atender a todos los automovilistas.
Este medio de comunicación realizó un recorrido por verificentros en donde los usuarios se quejaron de que, a pesar de haber pedido una cita para ser atendidos no les respetaban la hora para ser atendidos, sino que pasaban horas después.
El pasado 28 de febrero cuando del presente año cuando venció el plazo para poder verificar y a pesar de las quejas ciudadanas por la falta de capacidad de los centros de compromiso ambiental, como también son conocidos, la SDRSOT no amplió al plazo para hacer este trámite.