IV Informe de Moreno Valle de relumbrón y despilfarro

En la zona bonita de Puebla, Angelópolis, que contrasta con la pobreza y marginación de centenares de colonias y juntas auxiliares citadinas, se llevó a cabo el Informe gubernamental. 7 mil invitados tuvieron acceso al Auditorio Metropolitano, incluyendo a gobernadores y representantes de partidos políticos, así como 160 representantes de medios de comunicación nacionales, a quienes “se conminó” a difundir los logros de Rafael Moreno Valle y no el balance negativo que registra: 3er estado del país más pobre, 50 activistas sociales presos, 10 mil desempleados, política recaudatoria terrorista, como las foto-multas.

Más de 416 millones de pesos invertidos en el escenario de relumbrón para que Gerardo Ruiz Esparza, representante del presidente Enrique Peña Nieto y 19 gobernadores arribaran al helipuerto montado en esta misma área; y al término del evento, 600 invitados VIP se trasladaran a la explanada del Hospital del Niño Poblano para disfrutar de la comida, donde el gobernante realizara su entrada y salutación triunfal; mientras en la ciudad de México protestaban frente a la secretaría de Gobernación federal, millares de comerciantes ambulantes y representantes de organismos sociales en contra de la política represora de RMV y de violación a los derechos humanos. Ha perseguido y encarcelado a Simitrio, motoxistas y activistas sociales que se opusieron al Gasoducto, al retiro del Registro Civil en juntas auxiliares y a la construcción del proyecto Cholula.

Un panorama de contrastes reflejó el 15 de enero de 2015, pues mientras en la zona moderna citadina se movían unos cuantos miles de poblanos, franqueados por retenes y seguridad impenetrable, por las calles como la 11 Norte-Sur se registraban bloqueos y cuellos de botella al por mayor, por el retraso de la obra del metrobús y la impresionante carga vehicular que se desplaza en los reducidos carriles de circulación de la vía.

CRECIMIENTO ECONÓMICO CERO
En voz de analistas y académicos como Ricardo Vélez Pliego y Alejandro Chavez Palma, comentaron que la deuda que dejarán el gobernador hasta la fecha suman 26 mil millones de pesos, por las obras de oropel realizadas, mientras que en el estado suman más miserables, pues no hay avance en el combate a la pobreza. Es la sexta entidad con crecimiento mayor en el costo de los servicios públicos, como es el agua, limpia, alumbrado y política recaudatoria impresionante con foto multas por doquier y elevado cobro por la verificación.

Además el crecimiento económico es nulo, pues RMV presume inversiones como Audi, empresa a la que el gasto público invirtió en regalarle todos los servicios, hasta la compacta plancha de concreto para nivelar el terreno. La compañía automotriz abrirá, pero han cerrada muchas otras pequeñas y medianas empresas, por falta de apoyo gubernamental o estímulos fiscales como se les da a empresas extranjeras.

DISPENDIO EN PROMOVER IMAGEN
De acuerdo a cifras reales en los cuatro años de gobierno Morenovallistas, se han derrochado 125 millones de pesos para publicitar la imagen e informe del habitante de los Fuertes. Los promocionales radiofónicos y televisivos los escuchamos hasta en la sopa, día y noche contaminan audiovisialmente. Montón de mentiras como apertura de tantas y tantas clínicas de salud que reflejan solo fachadismo, pues carecen no solo de equipo y materiales de curación, sino también de médicos y enfermeras y ya no se diga de medicinas, como es constante la queja de los poblanos sin recursos.
Pero no solo en la entidad sucede esto, sino el informe Morenovallista se difundirá en otros estados, como lo reflejaron las sanciones que el IFAI aplicó en años anteriores a RMV. Para eso se trajo a Max Cortázar quien manejó la comunicación a Felipe Calderón y quien ahora goza de nombramiento rimbombante. El cuarto informe de la represión, este año ya no se efectuó en la zona de Los Fuertes, como tampoco en el Centro Integral de Servicios, ahora en el Centro Metropolitano. Quizá el año próximo lo hará en el estadio Cuauhtémoc, otra de las obras millonarias e innecesarias, con las que deja endeudados a los poblanos.

NO ASISTIERON PRIÍSTAS
Se tuvo conocimiento que senadores y diputados del Revolucionario Institucional, recibieron órdenes precisas del CEN de no asistir al ultracitado evento, para no sumarse al caravaneo, pero ya se verá quienes acataron las instrucciones y quienes prefirieron participar en el besamanos.

DESCARTARON A RECOMENDADOS DE
BLANCA ALCALÁ Y ENRIQUE DOGER
Lo mismo que le sucedió al exgobernador Mario Marín Torres, cuyo recomendado Valentín Meneses fue descartado para una nominación federal, también Blanca Alcalá Ruiz, peses a sus influencias en el Senado, no pudo colar en la lista de precandidatos a diputados a su yerno Edgar Chumacero en el distrito 12, como hubiese deseado.
Lo mismo sucedió con Enrique Doger Guerrero quien pretendía que el licenciado Javier Cacique, quien fuera su secretario particular en la rectoría de la Universidad Autónoma de Puebla. El anhelo del legislador federal era que su recomendado participara en el distrito seis. En fin, ya se comentará más de los suspirantes del Tricolor.

DIVISIÓN EN EL BLANQUIAZUL
Como era de esperarse los panistas tradicionales como Ana Teresa Aranda, Eduardo Rivera, Francisco Fraile, entre otros que también tienen su corazoncito y amargamente observan como desde Casa Puebla reparten los huesos federales a los arribistas azules: Eukid Castañón, Jorge Aguilar Chedraui, Mario Rincón Gallardo, entre otros.
Por eso Leonor Popócatl, exdiputada local promovió un juicio para la Protección de los Derechos Políticos Electorales ante su partido, documento que fue publicado en estrados de la Comisión. En caso de que en próximas semanas tal instancia no le responda favorablemente, la exsecretaria del Ayuntamiento en el trienio de Eduardo Rivera, se inconformará ante el Tribunal electoral del Poder Judicial de la Federación.

SI A MORENA, EN PUEBLA
Los oficios de Moreno Valle no pudieron imponerse en el Instituto Nacional Electoral (INE), quien ordenó finalmente al Instituto Estatal Electoral (IEE), que sí otorgara el registro al Partido Movimiento de Regeneración Electoral, MORENA, así como las prerrogativas económicas de 8 millones de pesos que le corresponden, para la campaña a la elección de diputados federales del presente año. ¿Cómo la ven magistrados del IEE?
DIOS MEDIANTE LA SEMANA PRÓXIMA… jzlvoz@hotmail.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Rechaza Manuel Velasco competir por la presidencia en 2018

vie Ene 16 , 2015
Fernando Castillo  @fercastillo10           El gobernador […]

Redes Sociales