Inundan ambulantes calles del Centro Histórico de Puebla, en temporada de regreso a clases

Miles de puestos ambulantes invaden la vía pública en el Centro Histórico de Puebla, durante esta temporada de regreso a clases, lo que afecta hasta en un 20 por ciento las ventas de los comercios establecidos.

Comerciantes del Centro Histórico de Puebla exigieron al Ayuntamiento de Puebla la reubicación de comerciantes informales ya que invaden la vía pública, además de causan una competencia desleal lo que genera que disminuyan sus ventas hasta en un 20 por ciento en esta temporada de regreso a clases. 

El señor Javier Pérez quien vende mochilas en la calle 5 de Mayo y la 10 poniente pidió al Ayuntamiento de Puebla que de la cara para llevar a cabo un reordenamiento del primer cuadro de la ciudad pues desde que entró el edil Antonio Gali Fayad no se ha visto ningún programa para darle orden al comercio informal así como al tráfico por lo que esta zona de la ciudad es un caos todos los días. 

“En su campaña dijo que iba a reubicar a los ambulantes del Centro Histórico; sin embargo llegó al poder y se olvido de nosotros pues a casi seis meses de gobierno no se han visto acciones para su retiro; como comerciantes establecidos tenemos derecho a exigir a las autoridades que haya un control en las calles, pues no es posible que nosotros paguemos impuestos y la gente que invade la vía pública tenga más beneficios”, puntualizó.

Agregó que las Cámaras Empresariales están atadas de manos, porque reciben incentivos millonarios por parte del gobierno municipal y estatal por eso no exigen normas para regular el comercio informal pues hay intereses de por medio.

Sin pantalones Guillermo Aréchiga para reordenar el Centro Histórico

La señora María del Carmen Martínez comérciate quien tiene una tienda de abarrotes dijo que el titular de la Secretaría de Gobernación Municipal Guillermo Aréchiga Santamaría le faltan pantalones para reordenar las calles del primer cuadro de la ciudad.

Los ambulantes invaden las banquetas y las calle por lo que los clientes no pueden estacionarse y muchas veces si quieren acomodar su automóvil son agredidos por estos sujetos y esa violencia da mala imagen por lo que los poblanos prefieren ir a los centros comerciales y eso nos perjudica bastante”.

“Mire es muy claro que el gobierno municipal es una corrupción y se ve desde que entro el edil Antonio Gali Fayad y su empleado el señor Arechiga no han hecho absolutamente nada, solo han dicho que la venta en la vía pública está prohibida la venta de cualquier producto y mire las calles están inundadas de ambulantes”, dijo.

En campaña y hace cinco meses cuando iniciaron su gobierno prometieron que quitarían a los ambulantes y hasta la fecha seguimos esperando que hagan un reordenamiento y por lo que se ve siguen durmiendo en sus laureles.

“No es posible que los trabajadores de vía pública pasen todos los días por su cooperación de 50 pesos diarios por cada puesto para que permanezcan en la calle y se lo lleven a su jefe para que continúen invadiendo la vía pública”, dijo la señora Martínez.

“Que nos digan también a nosotros cuanto quieren para quitar a los ambulantes y también nos mochamos, aquí luego se ve que los gobiernos ya sean del PAN, PRI, PRD con pura corrupción, pues prometieron algo ya hasta el momento no lo han cumplido”, acotó.

La señora Maribel García Rueda señaló que los días jueves que descansan los ambulantes los trabajadores de vía pública realizan sus operativos y decomisan las mercancías que están en la entrada de sus negocios, supuestamente porque obstruyen la vía pública; sin embargo solo lo hacen para que también el comercio establecido les de su cuota y eso no es posible porque ellos pagan impuestos y renta.

“Las autoridades municipales son corruptas porque quieren que les demos dinero y porque les tenemos que dar, eso no es justo porque nosotros pagamos rentas por arriba de los veinte mil pesos por negocio, pagamos la Licencia de Funcionamiento, pagamos luz, agua, a nuestros trabajadores y estos sujetos todavía quieren más dinero, no es posible. Ya basta a la mafia gubernamental”, dijo.

La señora García Rueda dijo que cada puesto de ambulantes paga 60 pesos diarios y la mitad se la queda el líder de la calle y la otra cantidad se las dan a el jefe de vía pública por las tardes y este señor se la lleva su jefe el de gobernación el señor Guillermo Aréchiga, “así cuando se va acabar la corrupción de los servidores públicos”.

Es importante mencionar que en el Centro Histórico de Puebla existen diversas organizaciones de comerciantes informales entre ellas La organización de vendedores ambulantes Fuerzas 2000 de Federico López, Asociación de comerciantes 3 de Mayo, Comerciantes Pescaderos de la 16 poniente, Agrupación de Carmela la Comadre que están afiliados a la 20 de Octubre y a Antorcha Campesina.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Exige Arquidiócesis de Puebla informe preciso sobre caso Chalchihuapan

lun Ago 4 , 2014
El Arquidiócesis de Puebla a cargo de Víctor Sánchez Espinosa, […]

Redes Sociales