Por María Flores
Puebla se ubicó en el lugar número 13 a nivel nacional con la caída económica más alta, con una variación anual del -4.8%, durante el último cuatrimestre del 2020.
Así lo dio a conocer esta semana el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), al referir que entre octubre y diciembre de 2020, en 27 entidades incluida Puebla se dio un descenso en su crecimiento económico.
De acuerdo con el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (Itaee), Quintana Roo fue el estado más afectado en la variación anual con un descenso del -20.0%.
En contraparte, cinco estados reportaron crecimiento en la actividad económica en los últimos tres meses del año pasado y fueron Aguascalientes, Tabasco, Zacatecas, Baja California y Oaxaca.
El Inegi destacó que la variación en la actividad económica de las entidades es reflejo de los efectos ocasionados por la pandemia del Covid-19, ya que sectores como el hotelero, restaurantero, comercial y de servicios mantuvieron cierres parciales e incluso cerraron de manera definitiva.
Otro punto que es mencionado por el instituto, es el hecho de que los destinos turísticos de sol y playa, así como las ciudades coloniales en la que tradicionalmente había una temporada vacacional alta, durante 2020 y lo que va de 2021 no han recibido una gran afluencia de visitantes.
Foto: Cintalapanecos