María Flores
Puebla cerró 2020 colándose en la posición número ocho a nivel nacional con más hogares que utilizan leña o carbón para cocinar, con 21.3%.
La cifra es superior a la media nacional de 12.5%, de acuerdo con los resultados complementarios del Censo de Población y Vivienda 2020 que presentó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), y que en este caso observan las características de los hogares en el país, entre otras cosas, de salud y bienestar.
De acuerdo con los datos, se calcula que en 12.5% de las viviendas a nivel nacional se utiliza leña o carbón.
Y la lista de entidades en donde esta práctica es más recurrente son: Chiapas con 49.3%, Oaxaca con 46.1%, Guerrero con 40.8%, Yucatán con 27.5%, Tabasco con 26.6%, Veracruz con 25.2%, Campeche con 24.4%, Puebla con 21.3%, San Luis Potosí con 19% e Hidalgo con 18.8%.
En contraste, los estados donde sus habitantes poco usan carbón o leña para preparar sus alimentos fueron Aguascalientes con 0.9%, Baja California con 0.7% y Ciudad de México con 0.2%.
Cuenta Puebla con 305 alojamientos de asistencia
Otro de los apartados del Inegi, revela que en el estado de Puebla hay 305 alojamientos de asistencia social, con lo cual se ubicó en el décimo lugar con más instalaciones de este tipo.
A la cabeza se encuentra Jalisco, seguida de Estado de México, Ciudad de México y Baja California, cada uno con más de 500 de estos establecimientos.
Mientras que Baja California Sur, Quintana Roo, Campeche, Tabasco y Tlaxcala tienen menos 100 alojamientos cada uno.
Foto: Internet




