Investigan caso de una médica que presento reacción tras vacuna Covid-19

Las autoridades sanitarias de México estudian el caso de una médica del país que presentó una reacción clínica después de que le fuera administrada la vacuna contra el covid-19 de la farmacéutica estadounidense Pfizer y su socio alemán BioNTech. El diagnóstico inicial fue encefalomielitis, inflamación que afecta al cerebro.

Karla Cecilia Pérez Osorio y su esposo atienden a pacientes con covid-19 en el municipio de Monclova (Coahuila) y por eso el pasado 30 de diciembre se les administró el fármaco, informan medios locales. Sin embargo, una media hora después de recibir la dosis, la mujer presentó erupción cutánea, crisis convulsivas, disminución de la fuerza muscular y dificultad respiratoria. Se le prestó atención de urgencia y fue trasladada a la unidad de terapia intensiva. De momento se encuentra estable

El secretario de Salud del estado, Roberto Bernal Gómez, afirmó que “se pusieron 900 vacunas en dos días en Monclova, hubo tres pequeños incidentes de comezón, enrojecimiento de la piel, nada importante, que se controlaron con antihistamínicos”. Además, agregó que “hubo una doctora internista de Monclova que tenía fuertes antecedentes de alergias, que hace una semana había presentado una reacción importante al bateil, al sulfametaxazol, entonces esa doctora no debió de haberse vacunado”.

“Con la evidencia científica disponible de los ensayos clínicos de la vacuna Pfizer-BioNTech BNT162b2 contra el virus SARS-CoV-2, ninguna persona había presentado antes encefalitis luego de la aplicación de la vacuna”, reza el comunicado.

Con información de RT Español

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Acumula Puebla 1 mil 230 menores contagiados y 26 fallecidos por Covid-19

dom Ene 3 , 2021
Por Fernando Castillo Al menos 1 mil 227 menores de […]

Redes Sociales