Con información de MVS/ René Cruz González
Organizaciones de la sociedad civil, intelectuales y periodistas, encabezados por el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas y el senador del PAN Javier Corral, realizaron este sábado una cadena humana para protestar en contra de la legislación secundaria en materia de telecomunicaciones enviada por Enrique Peña Nieto al Senado; movilización en la que participaron, a decir de los organizadores, 7 mil personas.
Sin embargo, los eslabones de la cadena impidieron que llegara hasta la puerta cuatro de la residencia oficial de Los Pinos, pues a los cercos que instalaron el Estado Mayor Presidencial y la Secretaría de Seguridad Pública, les impidieron su paso.
Durante llegada a Los Pinos, Javier Corral gestionó por espacio de 20 minutos con los elementos de seguridad para que no impidieran el paso de los asistentes, peticiones que no fueron escuchadas, a grado tal que en el cruce de Chivatito y Alencastre, el legislador tuvo que abrirse paso entre empujones.
Corral Jurado manifestó que este operativo da cuenta del tamaño que tiene el presidente Enrique Peña Nieto.
El legislador de Acción Nacional dijo: “es grotesco que el hombre que ofreció una presidencia democrática no soporte una presencia pacífica, respetuosa a fuera de su residencia oficial; eso define el tamañito de Peña Nieto, sometido por Televisa se está achicando el presidente”.
Por este motivo, la cadena se tuvo que trasladar al punto dos ubicado en el Auditorio Nacional, lugar al que arribó Cuauhtémoc Cárdenas, quien pidió a los senadores actuar con sensatez en los meses que están por venir para no aprobar una ley que proteja a los monopolios.
“Esperamos que haya sensatez en todos los legisladores y que no haya protección a los monopolios de la comunicación y podamos tener una mejor legislación que es la que esperán los ciudadanos”.
Del Auditorio Nacional, Cárdenas Solórzano y Corral Jurado caminaron por Paseo de la Reforma, caminata que interrumpieron en por lo menos tres ocasiones para volver a formar la cadena humana.
En su llegada a la Estela de Luz saludaron al poeta Javier Sicilia, quien calificó como retardataria la legislación secundaria y destacó que la decisión del Senado de la República de aplazar hasta junio su discusión tiene un doble rostro.
“Ellos no tienen que representar los intereses de sus istitutos políticos, ni del poder, ni de empresas que han desgarrado el tejido de esta nación. (La decisión de aplazar) tiene dos rostros: o quieren despresurizar o verdaderamente van a tomar en cuenta las propuestas que estamos haciendo que pase por una democratización de los medios, verdadera”, acotó el poeta.
Luego de haber formado parte de la Cadena Humana en la Estela de Luz, Cuauhtémoc Cárdenas y Javier Corral se soltaron de las manos e iniciaron una marcha hasta el Senado de la República.
Ahí, el legislador panista manifestó que los próximos meses los legisladores tendrán la oportunidad de revisar con detenimiento la iniciativa, la cual, dijo, debe ser sometida a una cirugía mayor.
No obstante, reconoció que no existe la garantía de que con esta cirugía se retiren los contenidos regresivos que hay en la legislación.
“No hay garantías, son inconfiables al cien por ciento, la única manera es que la gente se organice, que los ciudadanos exijan el cumplimiento y el respeto a la Constitución y en ese sentido vamos a darle un seguimiento muy puntual a los trabajos, vamos hacer un marcaje personal”.
Ante este panorama, los organizadores de la movilización pudiera a los ciudadanos no bajar los brazos y continuar con la presencia en las calles, pero sobre todo informarse del contenido de legislación en materia de telecomunicaciones.