Por María Flores
Durante octubre de este año, la incidencia delictiva en el estado de Puebla incrementó 11.8% y bajó un 0.5% en comparación con el mismo mes pero de 2019, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
En el informe “Incidencia delictiva del fueron común”, con corte al 20 de noviembre, se establece que en el décimo mes del año se cometieron un total de 6 mil 156 delitos en Puebla, con lo cual la entidad se colocó en la octava posición a nivel nacional.
El Estado de México lidera la lista con 31 mil 768 delitos; le sigue Ciudad de México, con 19 mil 134 reportes; y en tercer lugar Jalisco, con 11 mil 316 incidentes.
Hasta el cuarto y quinto lugar aparecen Guanajuato y Baja California, con 11 mil 169 y 8 mil 259 delitos, respectivamente. Mientras que Nuevo León se ubicó en la sexta posición, con 7 mil 728 casos; y Veracruz aparece en séptimo lugar al sumar 7 mil 549 reportes.
Junto con Puebla y sus 6 mil 156 delitos mensuales, estas siete entidades concentran más del 50% de los 170 mil 907 delitos reportados en octubre en el país.
Las entidades con menos delitos del fuero común son: Campeche, con 192 casos; Tlaxcala, con 351; Nayarit, con 398, y Yucatán, con 819 delitos.
Hay más homicidios dolosos
En el caso de Puebla, los datos del SESNSP marcan que los homicidios dolosos tuvieron un ligero aumento con relación a su balance mensual y anual.
En octubre, según datos de la Fiscalía General del Estado (FGE), se iniciaron 73 carpetas de investigación en Puebla por este delito, lo que representa un aumento de 1.4% con respecto al mes de septiembre de este año.
Mientras que en el comparativo anual (octubre 2019- octubre 2020) el homicidio doloso disminuyó 25.5% en la entidad poblana.