Por Fernando Castillo
El gobernador Miguel Barbosa Huerta, reconoció que un grupo de reos tienen el control mediano del penal de Tehuacán, y que son reales los vídeos que circularon este lunes en redes sociales, en donde un grupo de personas le dan la bienvenida a presos de nuevo ingreso, asimismo, dijo que desde la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) investiga el caso y pronto se determinarán responsabilidades.
En conferencia de prensa matutina de este martes, explicó que tienen identificadas a las personas que pretenden generar puentes de comunicación del interior hacia fuera del penal, por lo que consideró que es una situación que no puede pasar, por ello es que desde su administración están investigando estos casos, además reveló que uno de los líderes de esta banda que cacheteó a los reos de nuevo ingreso está hospitalizado por enfermedad.
“El vídeo según investigaciones que están corriendo es relativamente reciente, no de ayer y antier, las personas que ahí aparecen sí están en el reclusorio de Tehuacán y el hecho ocurrió, la investigación está en curso para determinar responsabilidades de todos. El cacheteador hoy está internado en un hospital por enfermedad”, sostuvo.
El jefe del Ejecutivo estatal indicó que el tema de los reclusorios siempre es un tema de “máxima complejidad”, ya que en su interior hay delincuentes peligrosos, no obstante, dijo que siempre están en constante revisión.
Expuso que los mensaje los mensajes de Whatsapp, cartas anónimas, son maneras de llegar al conocimiento de las autoridades haciendo saber hechos que cuando se tratan de cuestiones policíacas, de la cárcel y delincuencia, todas ellas tienen algo de verdad y mucho de mentira, temas de los que está enterado y se indaga al respecto.
Barbosa Huerta, dio a conocer que hay reporteros de la fuente policíaca que hablan con delincuentes y les piden escribir sus versiones, pensando en que desde el gobierno del estado no se van enterar, por ello, sentenció que estas cosas no deben de ocurrir.
Enfatizó que hace unos días ordenó un operativo en los penales de Ciudad Serdán y Tepexi de Rodíguez, pues en el primero trascendió que las personas privadas de su libertad tenían planeada una fuga, no obstante, al llevar a cabo un operativo entre la Policía Ministerial, Estatal y la Guardia Nacional encontraron más que pequeñas cosas y a las personas que tienen los puentes de comunicación.
“Piensan que como son reporteros puede ser una especie de puentes y así, ese día ordené un cateo simultaneo en Ciudad Serdán y Tepexi simultáneo porque había denuncias hasta donde estaban escondidas las armas, en los reclusorios, pero se encontraron muy pocas” puntualizó.
Subrayó que la existencia de un celular donde se graban vídeos, es lo de menos, lo que si los alertó es la existencia del control mediano del penal de Tehuacán y los hechos que ocurren ahí dentro, por tal motivo es que mejorarán la estrategia al interior de los Centros de Reinserción Social.