Pide Tony Gali que Uber transparente su padrón de socios mensualmente

Por Cristopher López
 
Transparentar su padrón de socios y choferes de manera mensual; carta de antecedentes no penales semestral; expedir licencia mercantil; exámenes toxicológicos, psicológicos, y psicométricos son las propuestas del gobernador Antonio Gali Fayad a la Ley del Transporte para regular a las Empresas de Redes de Transporte (ERT) y de no cumplir con éstos requisitos se les retirará el permiso.
 
La iniciativa del jefe del Ejecutivo poblano, de igual forma establece que los socios de estas plataformas digitales deberán acatar la inclusión y el respeto por los usuarios, luego de que al menos dos choferes del servicio ejecutivo estuvieran implicados en los homicidios de las estudiantes de la UPAEP y BUAP Mara Fernanda Castilla Miranda y Mariana Fuentes Soto, respectivamente. 
 
La propuesta del gobierno de Puebla establece que las Empresas de Redes de Transporte (ERT) únicamente podrán realizar sus cobros de manera electrónica y no en efectivo, además no podrán deslindar su responsabilidad civil, penal o administrativa cuando sus agremiados incurran en alguna irregularidad: “no producirá ningún efecto la declaración hecha por el concesionario permisionario o Empresas de Redes de Transporte”
 
Dicha iniciativa ingresó en el punto 20 de la Orden del Día durante la Sesión Ordinaria de este miércoles y fue turnada a la Comisión del Transporte para que sea analizada por sus integrantes, donde indica que en caso de que Cabify pretenda circular nuevamente en Puebla tendrá que cumplir con éstos requisitos.
 
En el Artículo 92 Cuater de la Ley del Transporte del Estado de Puebla, indica “cada mes tendrán que presentar su padrón de socios y choferes ante la Secretaría de Movilidad y Transportes. El número de vehículos y la cantidad de viajes que realizan. De no hacerlo se les revocará el permiso”.
 
Infracciones si se niegan a verificaciones 
 
De igual forma propone que los supervisores de la Secretaría de Movilidad y Transportes podrán detener a los conductores del Servicio Ejecutivo para verificar que lleven la documentación correspondiente. En caso de no cumplir se levantarán las infracciones. 
 
Además en caso de no cumplir con el pago de contribuciones se les retirará el permiso por “interés público”. 
 
Empresas deberán vigilar que choferes concluyan viajes 
 
El gobierno del Estado de igual forma pide a las empresas que deberán vigilar a través de sus plataformas digitales que sus choferes concluyan el viaje. En caso de que no suceda tendrá que reportarlo inmediatamente a la autoridad correspondientes. 
 
“La empresa está obligada a permitir al usuario compartir en tiempo real la información del viaje en sus redes sociales”, establece la propuesta. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Gali, Banck y Esparza inauguran la exposición "Picasso, La Estela Infinita"

jue Oct 26 , 2017
Por Angélica Tenahua Arévalo Este miércoles por la noche el […]

Redes Sociales