Reconoce Policía Federal vacíos legales en Sistema Penal Acusatorio

Por Cristopher López
 
El recién nombrado titular de la Policía Federal en Chihuahua, David Aguire, reconoció que existen vacíos legales del Sistema Penal Acusatorio, por lo que exhortó al Congreso de la Unión a revisarlo con el objetivo de dar “prisión preventiva” a los responsables de delitos considerados como no “graves”.  
El funcionario federal consideró que es necesario que desde la federación se analice “modificar” el Sistema para que ciertos delitos como la “Portación de Armas de Fuego” sean considerados como graves y puedan ser “privativos de la libertad”, pues el portar estos artefactos, abren una puerta de agresión tanto al policía como a la víctima del delito. 
 
En entrevista, subrayó que esta situación de que los presuntos delincuentes sean detenidos y dispuestos al Ministerio Público y luego sean liberados con tan sólo “reparar el daño” les genera “desánimo” pues los amantes de lo ajeno vuelven a“reincidir”.  
 
“A la policía federal esta situación nos desanima pues trabajamos mucho en el aseguramiento de los presuntos delincuentes y esta frase de la ‘puerta giratoria’ pues si nos diezma porque luchamos para presentarlos ante el Ministerio Público y en el proceso como no es el delito privativo de la libertad, por ejemplo la portación de armas y otros delitos considerados como no graves, les da motivo a los delincuentes para reincidir”, remató. 
 
El Congreso local de Puebla, recientemente presentó un exhorto al Congreso de la Unión a fin de revisar los vacíos legales y elevar delitos comunes a graves a fin de que haya penas para los presuntos delincuentes acusados de “robo y portación de armas de fuego” a fin de que no queden “impunes” de los delitos que se les acusa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Avala Canaco auditorias del SAT contra huachigasolineras

dom Jul 2 , 2017
Por Cristopher López   El presidente de la Cámara Nacional […]

Redes Sociales