Por Cristopher López
El presidente de la Comisión de Procuración y Justicia en el Congreso local, Víctor León Castañeda, se pronunció en contra de que los alcaldes del denominado “triángulo rojo” presenten exámenes de control de confianza ya que constitucionalmente esta propuesta no tiene aplicación.
Lo anterior luego de que el edil de Amozoc, José Cruz Sánchez Rojas, planteara que los ediles donde operan los huachicoleros presenten sus exámenes de control y confianza a fin de que la Fiscalía General del Estado (FGE), investigue los posibles nexos de las autoridades con el crimen organizado.
El legislador de Acción Nacional, explicó que esta propuesta viola la autonomía municipal ya que los ediles obedecen a un mandato “popular” y no hay una ley en donde se les obligue como tal ha que se sometan a estas pruebas, por tanto consideró que a ninguna ley se le puede dar efecto “retroactivo”.
“Creo que los presidentes municipales no están exentos del escrutinio y de la responsabilidad que ello implica. No hay necesidad de que se comentan a estas pruebas”, sostuvo.
León Castañeda, subrayó que esta prueba se les realice antes de ser electos y no después de que ocupen un cargo público.
En este contexto el diputado indicó que las autoridades no deben de bajar la guardia en esta zona donde operan distintos grupos que ordeñan los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex).
Por último rechazó que las autoridades hayan sido rebasadas por el crimen organizado tras los hechos de esta semana en Palmar del Bravo y Quecholac donde elementos del Ejército Mexicano fueron vapuleados por los huachicoleros de la zona.