Por Cristopher López
La delegada de la Secretaría de Gobernación (Segob) en Puebla, Ana Isabel Allende Cano, se pronunció para que desde el Congreso de la Unión se presente una iniciativa en la que se endurezcan las penas contra los huachicoleros que operan en el denominado “triángulo rojo”, territorio perteneciente a la entidad poblana.
Lo anterior tras sostener una reunión con el gobernador electo José Antonio Gali Fayad, con quienes acordó una agenda común para reforzar la seguridad en su administración, pues la entidad poblana es uno de los puntos “objetivo” por parte de la federación a fin de que continúe la paz y tranquilidad de los ciudadanos.
Allende Cano, lamentó que el robo de combustibles en la ley aún no sea un delito grave y por tanto a los detenidos por ordeñar los ductos de Petróleos Mexicanos, no se les dicte una sentencia por lo que urgió a los congresistas federales a impulsar una iniciativa para castigar con pena a quienes se dediquen a este acto ilícito.
“Si se han hecho varias detenciones por parte de la PGR contra huachicoleros. Ahí hay algunas cuestiones legales que dependiendo de las circunstancias legales que se encentren estos sujetos ya que no es considerado como un delito grave (….). Hay una intención por parte de los diputados para poner penas graves a quienes participen a este acto ilícito”, sostuvo.
Subrayó que en el denominado “triángulo rojo” , hasta la zona de San Martín Texmelucan existe la presencia de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que en coordinación con la Policía Federal y Estatal realizan operativos permanentes en la zona para detectar las ordeñas clandestinas y detener a los presuntos integrantes del crimen organizado.
Sin precisar cifras de cuantas bandas se han desarticulado, la funcionaria indicó que las reuniones de seguridad continúan siendo de manera permanente entre los tres niveles de gobierno con el objetivo de contrarrestar este acto ilícito.
En este contexto la funcionaria del Gobierno de la República, enfatizó que otro tema que se estará priorizando de manera conjunta será la gobernabilidad en los 217 municipios y por eso es que con la ratificación del titular de la Secretaría General de Gobierno, Diódoro Carrasco Altamirano, se continuarán trabajando diferentes temas con el objetivo de darle continuidad a varios temas para ver las problemáticas específicas y darles solución.