-Alejandro Armenta llamó a padres de familia a “vigilar” las obras que realiza el CAPCEE en espacios educativos a fin de que sean de calidad y se eviten la corrupción
Por Fernando Castillo López
Con una inversión de más de 4 millones de pesos, el gobernador Alejandro Armenta Mier presidió la Inauguración del Techado y Rehabilitación de Edificios de la Escuela Primaria Simón Bolívar de Puebla capital, con el objetivo de que los alumnos cuenten con espacios dignos para estudiar y afrontar el futuro.
En su mensaje, el titular del Poder Ejecutivo Estatal llamó a los padres de familia a “vigilar” las obras que realiza el CAPCEE en espacios educativos a fin de que sean de calidad y se eviten casos de corrupción, asimismo, destacó que el Gobierno de Puebla realiza estos trabajos a través del Programa de Obra Comunitaria para el que se destinaron 1 mil millones de pesos.
Ante la presencia de directivos y alumnos de la Escuela Primaria Simón Bolívar, se comprometió en continuar impulsando programas para la rehabilitación de espacios educativos, además de que todos contarán con paneles solares a fin de mejorar la calidad educativa.
Alejandro Armenta, aseguró que estaba muy contento de regresar a esta institución educativa, ya que fue donde estudió la primaria y aprendió valores de sus maestros como la honestidad, además de que realizó su primer viaje a Zacatlán y municipios de la Sierra Norte.
“Nosotros estamos priorizando en escuelas donde hay doble turno porque cuando hay dos turnos el desgaste es mayor, el consumo de energía es mayor, todavía debo decirlos el proyecto se gestionó con la pasada administración, se lo comenté a la directora y el ex gobernador Sergio Salomón nos dijo vamos ayudar a tu escuela, hoy me da gusto que la escuela esté en mejores condiciones”, puntualizó.
En este sentido, indicó que su administración destinará 1.5 millones de pesos este año para la rehabilitación de los sanitarios, iluminación, instalación de paneles solares y colocación de pisos en las aulas de esta escuela.
Anuncia Programa de Turismo Comunitario
Asimismo, anunció el próximo fin de semana iniciará el Programa de Turismo Comunitario a fin de que cinco camiones de estudiantes y maestros salgan de Puebla capital a recorrer los Pueblos Mágicos de la Sierra Norte, Valle de Atlixco y balnearios durante la temporada de calor, mientras otros cinco del interior del estado para que visiten la capital.
Subrayó que el objetivo de este programa es impulsar el consumo local para que los visitantes apetezcan los platillos gastronómicos de cada región como el pozole de Izúcar de Matamoros.
Foto: Especial