Por María Flores
Cerca de seis mil empleos se perdieron en los 74 centros comerciales de Puebla capital debido a la suspensión de las actividades no esenciales.
Así lo dio a conocer Andrés de la Luz, director de la Asociación de Centros Comerciales, al destacar que sólo el 8% está operando y son las plazas en donde hay bancos, supermercados, farmacias y paqueterías, tienen autorizado abrir sus puertas al público.
Explicó que debido al cierre obligatorio del comercio establecido, el cual comenzó desde finales de diciembre, se perdió la posibilidad de recontratar a un 40% de los puestos de trabajo perdidos al cierre de 2020, y difícilmente los dueños de establecimientos podrán recuperarse en febrero.
“Estamos conscientes de que es necesario tener este tipo de cierres; sin embargo, confiamos que los ciudadanos pongan de su parte para evitará más cierres y contagios que afectan a todos, debido a que la falta de responsabilidad está matando a los negocios”, manifestó.
De acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el comercio en Puebla perdió en 2020 un total de 5 mil 468 empleos formales, de los cuales, 2 mil 088 fueron baja en el periodo de marzo a diciembre justo con el confinamiento social y el paro de labores por la pandemia de Covid-19.
Andrés de la Luz pidió a las autoridades locales reconsiderar la reactivación económica, a través de un esquema de “medidas sanitarias extremas”, ya que se ha visto que es en reuniones familiares o en la vía pública donde no se cumple con los protocolos sanitarios.