Puebla se pone a la vanguardia con aprobación de Ley de Ciberseguridad: Alejandro Armenta

 

-Puebla ocupa el quinto lugar en Ciberdelitos en la era del conocimiento, necesario reforzar el marco jurídico

Por Fernando Castillo López

Puebla se pone a la vanguardia con la aprobación de la Ley de Ciberseguridad aprobada en el Congreso del Estado, destacó el gobernador Alejandro Armenta Mier, quien felicitó a los diputados locales por fortalecer el marco normativo para proteger los derechos de los ciudadanos.

En entrevista posterior a la entrega de 100 patrullas y 10 torres a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el mandatario estatal expuso que Puebla ocupa el quinto lugar en Ciberdelitos en la era del conocimiento, por lo que el Poder Legislativo actuó de manera contundente y aprobó la Ley de Ciberseguridad, asimismo recalcó que está reforma no violenta, ni censura la noble profesión de los periodistas y medios de comunicación.

“Felicito al Congreso del Estado por la aprobación de esta ley, si Puebla y la zona metropolitana de México tiene la mayor incidencia con Ciberdelitos en la era del conocimiento, Puebla se pone a la vanguardia en materia de Ciberseguridad”, puntualizó.

Alejandro Armenta, enfatizó que en su experiencia como diputado local y federal, así como senador el espíritu de los legisladores nunca genera una limitación a las libertades, entre ellas a la libertad de expresión, sin embargo, al ocupar Puebla el quinto lugar en los Ciberdelitos era necesario aprobar reformas para fortalecer el marco jurídico y garantizar el estado de derecho.

En este sentido, enfatizó que en los 35 años de experiencia como funcionario público ha tenido muy pocas confrontaciones con representantes de medios de comunicación, además comprende que los servidores necesitan del trabajo de los periodistas, ya que a través de su noble trabajo se informan de todas las acciones.

Por lo anterior, agradeció a la secretaria de Gobernación federal (Segob) Rosa Isela Rodríguez Velázquez por haber reconocido al Gobierno del Estado y al Congreso del Estado por la aprobación de la Ley de Ciberseguridad, ya que garantiza la libertad de expresión y no censura la opinión de los medios de comunicación.

 

Foto: Agencia Angular

 

Entrada siguiente

Puebla reporta 348 personas desaparecidas, localizan con vida a 229

mar Jun 17 , 2025
  Puebla ha reportado 348 personas como desaparecidas, de acuerdo […]

Redes Sociales