Revela Barbosa que el marinismo y dogerismo pretenden regresar al poder, pero dependerá de los poblanos.
Por Fernando Castillo
El gobernador Miguel Barbosa Huerta, aseguró que Javier López Zavala, detenido como presunto implicado por el feminicidio de la abogada Cecilia Monzón representa a la época de un “poder desquiciado”, como lo fue el marinismo, debido a que los hombres del poder ejercían acciones públicas que no tenían límites.
Lo anterior, luego de que en el litigio que sostenían el excandidato a la gubernatura de Puebla por el PRI en 2010, Javier López Zavala, con Cecilia Monzón Pérez por la manutención de su hijo, la abogada reveló un dato que ha pasado desapercibido, como es el el ocultamiento de bienes y propiedades a través de terceros y familiares.
Al respecto, el mandatario estatal expresó que lo único que le queda pensar es que no volverán esa época de un poder desquiciado, como el marinismo y dogerismo, los cuales pretenden regresar al poder a través de personajes políticos – Alejandro Armenta Mier e Ignacio Mier-, sin embargo, dijo que dependerá de las y los poblanos.
“Zavala presunto implicado, representa el ejercicio del poder de una época, está saliendo mucha información de aquella administración, me queda con una calificación de esa época, que en Puebla había un poder desquiciado, eso es lo que había en Puebla, donde los hombres que ejercían acciones públicas no tenían límites y se sentían capaces de hacer todo. Lo único que quisiera es pensar que nunca volverán esos tiempos y épocas de poder desquiciado del poder del marinismo, dogerismo, que nunca vuelvan, pero eso depende de los poblanos, porque tal pareciera que quieren volver”, puntualizó.
Subrayó que la Fiscalía si podría investigar el ocultamiento de bienes por parte de Javier López Zavala, aunque podrían ser hechos prescritos por la ley, se podrían indagar desde una posición fiscal, asimismo, dijo que el Gobierno del Estado no se dedica a investigar a las personas, cualquiera que haya sido su papel, ya que parecería a la Gestapo.
En este sentido, dijo que esas investigaciones si las llegaron hacer en los poderes desquiciados, donde construyeron esquemas de persecución y amenazas contra sus adversarios, asimismo, dijo que este tema del ocultamiento de bienes y los crímenes como el feminicidio de Cecilia Monzón que se ha documentado en las últimas semanas forman parte de la naturaleza de la época marinista.