Ensalada Política/Por Josefina Zárate
Una bomba estalló en el Ayuntamiento, que va directo al alcalde Luis Banck, quien recientemente declaró bajar su sueldo y el de sus funcionarios en un 10 %.
Pero la realidad es otra, pues una planilla de 26 asesores “trabajan” en dependencias municipales con sueldo asignado de 80 mil pesos mensuales, lo que representa gasto al erario público de 25 millones de pesos anuales.
El reproche de la regidora Karina Romero tronó en Cabildo, cuándo cuestionó a la secretaria de Administración Municipal Yareni Janix Natera, ¿qué pasa con la austeridad propalada, cuando una planilla de 26 asesores ganan 81 mil pesos mensuales, sueldo similar al del presidente municipal?.
¡ZAZ!
PRIORIDAD AL GASTO SOCIAL
Al cuestionamiento de cabildantes, la funcionaria responsable de la administración municipal, se concretó comentar que efectivamente la orden del presidente es orientar el presupuesto hacia el gasto social.
¿Entonces? Se comprometió proponer a responsables de las dependencias municipales, sumarse a la iniciativa de austeridad encomendada por el edil, y evitar gasto en asesores en el año que transcurre.
El Cabildo insistió en revisar el desempeño de los citados asesores y prescindir de sus servicios.
Aunque difícil será erradicar en las dependencias los comisionados y asesores, que siempre resultan cuates y familiares de la autoridad. ¿O no?..
EVITEN PAGO DE RENTAS.
Otra recomendación de los regidores a Yareni Janix durante su comparecencia, fue evitar el pago por renta de 27 inmuebles, que sumó 46 millones de pesos en 2016.
Los inmuebles del Centro Histórico expropiados por el gobierno Morenovallista, el ayuntamiento bien puede aprovechar algunos de ellos y así ahorrar en rentas.
NO SE PRIVATIZARÁ AGUA: GALI
Si el gobernador Antonio Gali Fayad afirma que no se privatizará el agua en municipios, entonces el Congreso del Estado tiene que dar marcha atrás a las reformas a la Ley del Agua, para no privatizar el servicio, como ya se dio en la ciudad capital.
Consecuentemente Agua de Puebla desaparecería, para que el Ayuntamiento recobrara la dotación del servicio a los poblanos.
La declaración del gobernante surgió, después que la Suprema Corte de Justicia recibió la controversia constitucional presentada por el edil de Cholula. A ella se suman otros siete municipios de la entidad que se proponen seguir el ejemplo.
OPERADORES POLÍTICOS A SEP
Una dependencia que siempre carga a su nómina la lista de comisionados y operadores políticos, es la Secretaría de Educación Pública, ahora bajo la batuta de Patricia Vázquez del Mercado.
Por eso apenas contrató a Lorena Aguilar Melo, en la dirección de Desarrollo Educativo, para designarla en jefa de directores de las 19 CORDES regionales del Estado.
Las asignaciones y cambios siempre se registran a principio del ciclo escolar, o cuándo fallece o se jubila el titular de determinado departamento o dirección.
El caso es que Aguilar Melo fungía como directora de delegaciones en el DIF del Estado, donde poco se puede operar cuando se avecina año electoral.
Por eso en la Secretaría de Educación Pública, se rumora en voz baja que Lorena llega a un lugar clave, desde donde operará con el magisterio en favor de Martha Erika Alonso, secretaria general del PAN, que por encomienda de Rafael Moreno Valle, su esposo, buscará la gubernatura en 2018.
El equipo de operadores políticos ya está en acción.
JOSE ALARCÓN SIN RUBOR
Hay que admirar el cinismo de José Alarcón Hernández, reconocido como sagaz operador político desde hace décadas. Primero en el Tricolor y después en el Blanquiazul.
Ahora como representante del Partido Compromiso por Puebla, se registró en el Instituto Estatal Electoral, y todavía, sin rubor declara que es priísta y guadalupano.
Hasta dónde llega el descaro del abogado, que actualmente cobra en el Colegio de Puebla y cuya misión será poner en práctica otra vez su sagacidad como especialista político en pro del Morenovallismo.
¿SERÁ EXPULSADO DEL PRI?
¿Alguien cree en las amenazas de los representantes del Partido Revolucionario Institucional?.
Pues verán, los responsables jurídicos del PRI desde hace seis años, lanzaron la amenaza de expulsión a Fernando Morales Martínez, por significarse como chaquetero con el partido y trabajar a favor del régimen ido.
La volubilidad de Fernando le valió quedar en la nómina de jefaturas importantes del gobierno de Rafael Moreno Valle, y ahora en la administración de Gali Fayad.
Ahora la amenaza pende contra el licenciado Alarcón, quien ni sufre ni se acongoja, y desde el IEE se prepara a desempeñar en lo que es un perito en la materia.
¿Cuándo lo expulsarán? Habrá que esperar sentados.
TODOS QUIEREN SER MORENA
Fernando Manzanilla Prieto quien significó el poder tras el trono, durante los primeros tres años de la administración de su cuñado Moreno Valle, es el nombre que ha despertado más comentarios en el medio político y charlas de café en la semana por concluir.
Su reaparición impactó verlo en lugar de honor en la concentración de Morena, y firmar el acuerdo político de “Unidad por la prosperidad del pueblo y renacimiento de México”, convocado por Manuel López Obrador. Claro que sorprendió cuando todos pensaban que ya se dedicaba a la actividad empresarial.
Pero no es así, el coordinador de la campaña de RMV y su brazo derecho en la Secretaría de Finanzas, representó tremenda sorpresa, y nadie duda que buscará una posición política en el partido de AMLO.
Sorpresas que da la vida.
Manzanilla Prieto puede dar resultado como candidato a la presidencia municipal de Puebla, o de perdida como diputado plurinominal.
Todo depende de cómo mueva sus piezas de ajedrez Andrés Manuel, que ahora se da el lujo que muchos quieran contender por su partido, a sabiendas que el PRI está desahuciado y el PAN tampoco tiene posibilidades de ganarle.
JOSEFINA Y EDUARDO
¿Qué hace Eduardo Rivera en el Estado de México, designado para coordinar la campaña de Josefina Vázquez Mota?, entidad con 126 municipios, donde Acción Nacional nunca ha tenido, ni tiene presencia, menos estructura.
Tal vez quiera recibir tajada de las prebendas ($$$) que la excandiata a la presidencia de México, recibirá por hacerle el juego al PRI en las próximas elecciones.
O será que los yunquistas perdieron toda esperanza, de volver a tomar el timón político del gobierno municipal en Puebla.
De otra manera no se explica que hace o hará el exalcalde para competir con el grupo Atlacomulco, que lleva delantera con el candidato priísta Alfredo del Mazo.