Anuncia gobierno Federal la construcción de 350 Viviendas Dignas en comunidades indígenas de Puebla

Fernando Castillo López @fercastillo10

El gobierno federal junto con el Ayuntamiento de Puebla anunciaron la construcción de 350 viviendas dignas destinadas para la población indígena de San Miguel Canoa y San Andrés Azumiatla, Puebla que tendrán un costo de 140 mil pesos cada una con el objetivo de ofrecer mejor calidad de vida para las comunidades de la capital.

En rueda de prensa los delegados de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Juan José Tapia, el Delegado Federal de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Lorenzo Rivera y el edil de Puebla Anotnio Gali Fayad dieron a conocer la inversión total de la inversión total será de 49 millones de pesos.

El Ayuntamiento de Puebla no aportará ni un solo peso ya que la inversión de casi 50 mdp es resultado de la aportación del gobierno federal pues 24 millones 500 mil pesos será de CDI y la misma cantidad por parte del Fondo Nacional de Habitaciones Populares (Fonhapo).

Es importante mencionar que esta fase del Programa Vivienda Digna, en San Miguel Canoa se edificarán 160 casas y en San Andrés Azumiatla 190, cada una con una dimensión de 45 metros cuadrados con un área para estancia-comedor, dos recámaras, cocina, baño completo y lavadero, además de estufa ecológica, sistema de captación de aguas pluviales y un lavadero de concreto.

En su intervención el edil de Puebla Antonio Gali Fayad saludo al presídium donde lo acompañaron los delegados ya citados y les dio la bienvenida al “Palacio Nacional”, los asistentes y reporteros comenzaron a reír pues el edificio es el Palacio del Ayuntamiento de Puebla, por lo que entre  su torpeza el edil corrigió. 

Ya en su mensaje el edil capitalino dijo que en su administración trabajará de la mano con el gobierno de Puebla y el gobierno federal con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de los poblanos.

Por su parte el delegado de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Juan José Tapia dijo que el compromiso del gobierno de Enrique Peña Nieto es impulsar la Cruzada Nacional Contra el Hambre con el objetivo de atender las necesidades de las comunidades rurales.

El delgado de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Lorenzo Rivera dijo que la construcción de las viviendas será de calidad pues la intención en brindar espacios óptimos para las comunidades que viven zonas vulnerables.

Las autoridades de los tres niveles de gobierno coincidieron que continuarán trabajando por la entidad y por Puebla capital ya que es la cuarta metrópoli a nivel nacional por debajo de Guerrero y Veracruz en la que habitan casi 700 mil poblanos en pobreza extrema.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Enmudece Gali Fayad tras despido masivo de trabajadores del Ayuntamiento

mié Ago 6 , 2014
Fernando Castillo López @fercastillo10 El edil de Puebla Antonio Gali […]

Redes Sociales