Viola RMV Derechos Humanos de ejidatarios de San Andrés Cholula

Un grupo de pobladores de San Andrés Cholula, Tlaxcalancingo y Momoxpan se manifestaron a las afueras de la Comisión de Derechos Humanos para interponer una queja en contra del autoritarismo por parte del gobierno del Estado al quererlos despojar de sus tierras por la construcción de la Avenida de las Torres.

“Hoy el gobierno del Estado se encuentra amenazado por el gobierno del Estado, por lo que es una barbarie despojarnos de nuestras tierras, nos están ofreciendo una indemnización de 60 pesos por metro cuadrado de terreno y vivienda, nos están ofreciendo 31 mil pesos por 500 metros cuadrados de vivienda y jardín cuando la boleta catastral y el precio comercial está evaluado por 500 mil pesos”, dijo Roberto Escalona Tapia colono de El Molinito.

En entrevista uno de los representantes de los colonos afectados por el arrebato de sus tierras, Juan Carlos Flores, dijo que 500 familias de las colonias el Molinito, Morillotla, Santa Cruz Guadalupe serán despojados de sus tierras por la arbitrariedad del gobierno del Estado.

“Nosotros los vecinos afectados por el bulevar las Torres solo pedimos respeto y que se nos trate con justicia. Que se reconozcan nuestros derechos, nadie tiene derecho a quitarnos la vivienda y nuestro predio, si queremos negociamos, sino queremos el gobierno encabezado por Moreno Valle no puede obligarnos, la única forma sería mediante un decreto de expropiación, ante previa notificación, juicio e indemnización a precio comercial, el gobierno no tiene que recoger, sino tiene que negociar los predios tomados en cuenta que en la zona de la Reserva Territorial en metro cuadrado esta en tres mil pesos, exigimos un precio justo para nuestras tierras”, señaló Juna Carlos Flores.

“El gobernador de Puebla, Rafael moreno Valle está violando nuestros derechos humanos, ya que están llegando coyotes a comprarnos nuestras tierras en 60 pesos el metro cuadrado y lo que exigimos es un precio justo pues no es posible que se nos despoje de esta manera tan vil, para que ellos lo vendan hasta el precio que quieran”, dijo la señora Manuela Alcántara.

El señor Gerardo Jiménez Espinoza, ejidatario de 80 años dijo que el personal de la Dirección de Tenencia de la tierra y el Gobierno del Estado, acuden a cada una de las casas para amenazarlos pues aseguran que no tienen ningún derecho sobre sus viviendas y que reciban la miseria que les ofrecen.

“Quien se ha dejado intimidar o que no toma conciencia de lo que está perdiendo con este maltrato, les han dado cheques casa por casa como si fuera algo oculto y a los que nos estamos de acuerdo con el despojo nos amenazan con que el próximo lunes entrarán con la fuerza pública para despojarnos con la amenaza de que tenemos 15 días para firmar los papeles y tenemos que recibir la cantidad miserable que ofrecen”, señaló Jiménez Espinoza.

En este sentido los pobladores aseguraron que por este motivo acudieron a la Comisión Estatal de Derechos Humanos a interponer una queja pues aseguraron que de la forma arbitraria con la que se les está tratando les están violando sus derechos humanos por lo que con fundamento en los artículos 83 al 87 de su reglamento interior se solicita intervenga en el ánimo de conciliar sobre estos hechos y se establezca un dialogo con el Secretario General de Gobierno, Luis Maldonado Venegas, para llegar a un acuerdo que les beneficie a los colonos y no sean despojados de sus viviendas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Pide PRI reabrir cuenta pública 2012 de Moreno Valle

mar Feb 25 , 2014
La bancada del PRI en el Congreso Local con el […]

Redes Sociales