La UPAEP a través de su Facultad de Arquitectura fue la anfitriona de la firma de convenio entre la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la (SEDATU) y la Fundación 4N A.C., para llevar adelante proyectos para beneficio de la sociedad.
En la firma de convenio se contó con la presencia del Lic. Juan Carlos Lastiri Quirós, Subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, Lic. Miguel Ángel Gómez Castillo, representante legal de la Fundación 4N y del Mtro. Emilio José Baños Ardavín, Rector de la UPAEP quien estuvo como testigo de honor.
En su intervención, el Lic. Miguel Ángel Gómez, señaló que para la Fundación 4N es un día importante, ya que al establecer una alianza de colaboración con la SEDATU y con el apoyo de la Facultad de Arquitectura de la UPAEP, ayuden a la promoción de una vivienda digna que fortalezca el bienestar de las familias.
Asimismo, agradeció al Mtro. Emilio José Baños Ardavín, Rector de la UPAEP, toda la disposición que hay por parte de la Facultad de Arquitectura de la Universidad para sumarse a estos esfuerzos de ayudar la gente para que obtenga una vivienda digna, pero principalmente por ayudar a las familias vulnerables del estado de Puebla.
El Lic. Gómez Castillo, subrayó que la Fundación tiene 4 ejes fundamentales que son la salud, la vivienda, el alimento y la vestimenta en las familias, colaborando con ellas para subsanar las necesidades básicas mencionadas anteriormente.
Por su parte, el Lic. Juan Carlos Lastiri Quirós, Subsecretario de la SEDATU, mencionó, “queremos reconocer el interés de la Escuela de Arquitectura de la UPAEP y la plena voluntad de la Fundación 4N por convenir acciones en favor de la gente que menos oportunidades ha tenido y que se conjunta la labor de la sociedad civil vinculada con las acciones que son obligación para el gobierno de la república”.
Reiteró el Subsecretario de la SEDATU, “me da gusto que en el marco de la firma de este convenio se esté realizando en las instalaciones de la UPAEP, que ha sido una universidad progresista siempre luchando por la vinculación que debe de haber entre sociedad, universidad y gobierno, porque sólo así, conjuntando esfuerzos podemos dar soluciones concretas, soluciones que con el paso del tiempo deben de ser medibles”.
En ese sentido, el Lic. Juan Carlos Lastiri, apuntó que es importante para la SEDATU, iniciar trabajos conjuntos con esta Universidad, para que nos ayude, apoye y oriente desde esa óptica de la academia que genera el debate en las aulas y propuestas que proporcionan soluciones a favor de la sociedad, además de trabajar de manera vinculada en materia de desarrollo regional, en los diferentes sectores productivos de la región; en desarrollo urbano y la vivienda; en donde las escuelas de Arquitectura e Ingenierías de la UPAEP nos puedan ayudar en impulsar junto con otras instancias del gobierno ciudades incluyentes, resilientes, competitivas y contribuir a la construcción de lo que hoy se denomina derecho a la ciudad, en donde a final de cuentas, las más beneficiadas son las familias vulnerables.
El. Mtro. Emilio José Baños Ardavín, Rector de la UPAEP, enfatizó que la Universidad siempre se ha distinguido por vincularse con diferentes actores sociales, y ha caracterizado a nivel nacional por el marcado liderazgo que ejerce dentro del entorno social.
Asimismo, señaló que la Universidad al trabajar con otros sectores de la sociedad busca por abonar a un desarrollo más armónico y más integral y que se vea por las necesidades más apremiantes de las personas, convicción que se comparte en la UPAEP.
Abundó que los proyectos del servicio social de la Universidad se están encaminando a que en lo posible, sean proyectos de innovación social, que impliquen un emprendimiento para atender tantas necesidades que tenemos en nuestro estado y en la región. “Y que requieren del mejor talento para poder solventar estas carencias, ayudar a uno de los estados más desiguales de la república que clama una respuesta contundente de aquellos que tienen algún talento o vocación hacia el emprendimiento y no se diga que éste puede surgir desde la academia”.
Por último, dijo que la Institución se encuentra sintonizada en la búsqueda de contribuir al bien común de las personas y de trabajar de forma colaborativa con otros sectores de la sociedad que persiguen el bienestar de las familias poblanas y de la región.