Con el objetivo de determinar los lineamientos para la realización de prácticas profesionales y servicio social que beneficien tanto a los alumnos de la casa de estudios como al organismo, la UDLAP signó convenio de colaboración con la Comisión Nacional del Agua.
Durante la firma, la Dra. Cecilia Anaya vicerrectora académica de la UDLAP señaló que CONAGUA es una de las organismos estatales que permiten a los estudiantes conocer de primera mano los problemas que se enfrentan en la región y en el país con respecto al tema del agua. “Para los departamentos de Ingeniería Civil y Ambiental e Ingeniería Química, Alimentos y Ambiental el tema del agua es fundamental por lo que esperamos seguir encontrando en estas vertientes nuevas formas de colaborar con el organismo” expresó.
Por su parte el Dr. Germán Sierra Sánchez, director local en Puebla felicitó a la Universidad de las Américas Puebla por integrarse en los temas del agua y consolidar a través de sus programas de estudios, como la Maestría y Doctorado en Ciencias del Agua, perfiles de alto nivel que aporten investigación. “Es una gran oportunidad para que los estudiantes, en función del servicio social y de sus prácticas profesionales, puedan vincularse a la realidad que vive el estado de Puebla en esta materia y en función de eso el resto del medio ambiente y cuestiones sociales y de desarrollo muy importantes como el manejo sustentable y el manejo integral del recurso hídrico, por lo que es para nosotros un honor, un privilegio, suscribir este convenio con ustedes”.
Además, agregó que este programa se vinculará a los alumnos con problemas reales para que de esta manera ambas partes sean beneficiadas tanto por el conocimiento de la UDLAP como por la información de los técnicos con los que cuenta la Comisión Nacional del Agua. “Esto brindará además un beneficio hacia la ciudadanía y a toda la comunidad, que finalmente es donde hay crisis, escases del agua, contaminación, demanda creciente y por supuesto cambio climático, cada una de ellas asignaturas pendientes todavía para generar conciencia, no nada más en un manejo eficiente del agua, sino de cultural misma” finalizó el Dr. Sierra Sánchez
La firma de convenio fue presidida por parte de la Comisión Nacional del Agua por el Dr. Germán Sierra, director local Puebla; el C.P. Eduardo Carpio, subdirector de Enlace Administrativo; la Lic. Pamela López, jefa del Departamento de Comunicación Social, el Lic. René Huerta, titular de la Unidad Jurídica y el Lic. César Rossaniz, coordinador de la Unidad de Servicios Especiales. Por parte de la Universidad de las Américas Puebla asistieron la Dra. Cecilia Anaya, vicerrectora Académica; la Mtra. María del Carmen Palafox, vicerrectora de Asuntos Estudiantiles, el Dr. Polioptro Martínez, director general de Investigación, Posgrado e Internacionalización; el Dr. René Reyes, profesor e investigador del Departamento de Ingeniería Química y Alimentos, el Mtro. Luis Enrique Lara, director general de Incorporación Estudiantil y el Mtro. Juan José Rojas, director de Vinculación y Compromiso Social de la Universidad de las Américas Puebla.