e-consulta/ Samantha Páez
Tres de cada diez desempleados en el estado son profesionistas, cifra que se duplicó de 2001 a la fecha, según el Perfil Laboral de Puebla, elaborado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
Cifras del gobierno federal indican que para el segundo trimestre de este 2015 la gran mayoría de poblanos desocupados -32 por ciento- cuentan con estudios superiores o universitarios.
Mientras que el 27 por ciento de los desocupados tienen un nivel secundaria, 24 por ciento nivel medio superior (bachillerato o preparatoria) y 17 por ciento estudiaron hasta el nivel primaria.
En comparación con 2001 se duplicó la cantidad de profesionistas desempleados, ya que en ese entonces de los desocupados sólo el 17 por ciento contaba con estudios superiores.
Hace 15 años cuatro de cada diez personas desocupadas en el estado estudiaron hasta la primaria y tres de cada diez hasta la secundaria.
Durante el segundo trimestre de 2001 los poblanos sin estudios representaron el 11 por ciento de los desempleados, para 2015 no se contabilizaron personas sin instrucción que buscaran trabajo.
Jóvenes buscan trabajo
Otro dato que revela el análisis de la STPS es que poco menos de la mitad -49 por ciento- de desocupados en la entidad tienen de 20 a 29 años de edad, mientras que una tercera parte de los desempleados tiene de 30 a 49 años de edad.
En tanto que sólo el 13 por ciento de los jóvenes busca empleo y el 5 por ciento de las personas de 50 a 59 años de edad.
Tomando en cuenta los datos de 2001, aumentó ciento por ciento la cantidad de adultos mayores desempleados, pues ese año sólo el 1 por ciento de las personas de más de 60 años estaba sin trabajo y para 2015 es de 2 por ciento.
De igual forma a pesar de que la tasa de desocupación en el estado es de 3.2 por ciento, el porcentaje se duplica cuando se habla de desocupación en jóvenes (de 15 a 29 años) debido a que llega a 6.3 por ciento.


